Miércoles 06 de Agosto de 2025, 06:31

CONMOCION. La madre del ladrón fallecido fue quien reconoció el cuerpo, a la vera del zanjón donde lo dejaron sus cómplices tras el frustrado intento de robo al sereno de una empresa santiagueña.
En la madrugada del martes, la tranquilidad del barrio Campo Contreras, en Santiago del Estero, se vio interrumpida por un violento episodio que terminó con la vida de Leonardo Ariel Gallardo, un joven de 25 años conocido por sus problemas de adicción y un extenso historial delictivo. Según la versión oficial, Gallardo fue asesinado por un sereno que se defendió de un intento de robo mientras circulaba en bicicleta por la zona.El hecho se conoció alrededor de las 5.45, cuando la policía fue alertada sobre un cuerpo sin vida en una zanja, cerca de la colectora de las calles Leopoldo Lugones y Luis Barrios, en el barrio Juan Díaz de Solís. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron el cuerpo de Gallardo tendido al borde de la acequia, con el rostro cubierto por un cartón y los pies cruzados, sin signos vitales.
Junto al cadáver estaban
Ignacio “Chicho” Gramajo y
Juan Ignacio Pérez, amigos de la víctima, quienes aseguraron haberlo retirado de la acequia e intentado socorrerlo. También llegó la madre del joven,
Argentina Gallardo, quien confirmó la identidad de su hijo y presenció la escena con desesperación.
La clave para esclarecer el hecho llegó horas después, cuando
Héctor Orlando Alurralde, un sereno de 61 años domiciliado en el barrio Siglo XXI, se presentó voluntariamente en la Comisaría 11. Allí confesó que durante la madrugada fue atacado por dos jóvenes cuando se dirigía a su trabajo en la fábrica Cerámica Santiago.
Alurralde relató que, al ser interceptado, se trenzó en lucha con uno de los asaltantes y logró herirlo con un cuchillo antes de escapar. Al escuchar su testimonio y cotejar los detalles con la escena del crimen, los investigadores lo aprehendieron y realizaron una inspección ocular en el lugar del enfrentamiento, donde encontraron un arma blanca con restos de sangre. Se investiga si el cuchillo era de Alurralde o de la víctima.
Por orden de la fiscal Silvia Jaime, el lugar fue preservado hasta la llegada del personal de Criminalística, Homicidios y Delitos Complejos. El cuerpo fue examinado por la médica de Sanidad policial, Dra. Aliné Suasnábar, quien determinó que Gallardo presentaba una herida punzante penetrante de entre 8 y 9 centímetros, ubicada en el hemitórax izquierdo, a la altura del cuarto espacio intercostal. También tenía golpes en el brazo y la espalda, además de otras cicatrices previas.Leonardo Gallardo, apodado “el Negro” por su entorno, no era desconocido para la justicia. Fuentes de la investigación señalaron que acumulaba más de 14 causas penales, en su mayoría por hurtos, robos y arrebatos. La Fiscalía ya había solicitado su detención en ocasiones anteriores. Según la hipótesis principal, la madrugada de su muerte también estaba intentando cometer un nuevo arrebato.
Su familia, devastada, no ocultó la dura realidad. Su hermano
Gastón admitió en una entrevista televisiva que Ariel luchaba contra las drogas desde muy joven, y que había pasado por intentos de rehabilitación. “Consumía desde niño. Estuvo internado cerca de dos meses, pero nunca pudo dejarlo. No trabajaba, cobraba un plan”, dijo.
Por su parte, la madre del joven, Argentina Gallardo, relató que fue advertida por uno de los amigos de su hijo y corrió al lugar del hecho. “Le tapé la herida con una remera, le gritaba ‘Negro, Negro’, pero no reaccionaba. Pensé que estaba dormido, hacía varios días que no dormía por el consumo”, contó entre lágrimas. También reveló que otra de sus hijas sufre problemas similares y que ella sostiene a la familia vendiendo comida.
Mientras Alurralde permanece aprehendido, el Departamento de Homicidios y Delitos Complejos avanza con las pericias y análisis de cámaras de seguridad en la zona. La Fiscalía aún no ha imputado formalmente al sereno, aunque se investiga si actuó en legítima defensa o si el uso de la fuerza fue excesivo.
El caso vuelve a poner en foco la crisis social que atraviesan muchos barrios marginales, donde la violencia, la falta de oportunidades y el consumo problemático se entrelazan en tramas que terminan con historias como la de Gallardo: una vida marcada por la adicción, la marginalidad y un final trágico.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10