Miércoles 06 de Agosto de 2025, 14:03
Mientras la Cámara de Diputados lleve adelante una nueva sesión para tratar temas como el financiamiento universitario y los fondos para el hospital pediátrico Garrahan, afuera se espera una nueva jornada de tensión y reclamos.
Justamente, uno de los grupos que tiene previsto manifestarse en las inmediaciones del Congreso Nacional es el que reúne a los trabajadores del Garrahan, entre los que están los profesionales médicos y los trabajadores administrativos.
En relación al tema, los representantes de la Cámara baja tratarán un proyecto que busca mejorar la financiación en el centro de salud, que abrió un prolongado conflicto con el Ejecutivo y buscarán también incluir la eliminación del concepto de “beca” para los nuevos residentes.
Las agrupaciones de jubilados, que habitualmente se concentran en el centro porteño, volverán a manifestarse hoy para evidenciar su descontento con el veto al aumento de las jubilaciones que oficializó el Gobierno este lunes. De esta manera, con la medida que lleva la firma de Javier Milei, se da marcha atrás con el aumento real para todos los haberes y pensiones del 7,2% que había aprobado el Poder Legislativo. El tratamiento de este asunto en el recinto todavía no tiene fecha definida.
A estos grupos, se sumarán las Abuelas de Plaza de Mayo que desde las 12 se concentrarán en las inmediaciones del Congreso para pedir por la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Además, la sesión incluye los proyectos con media sanción impulsados por todos los gobernadores para que Nación reparta fondos a las provincias a través de ATN y la recaudación del impuesto a los combustibles. A diferencia de lo sucedido en el Senado, donde se aprobaron sobre tablas (requirieron dos tercios de los votos para ser habilitados), en la Cámara baja la oposición buscaría aprobar el emplazamiento de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía y Combustibles -por la cual pasa uno de los dos-.
Otro tema será la recurrente situación de la Comisión Investigadora de la criptomoneda $Libra, que nunca pudo designar autoridades. El pasado 30 de julio se cumplieron 90 días desde la primera reunión y desde el oficialismo consideran que se venció el plazo de actuación. Sin embargo, la oposición ratificó su vigencia y denunció un “bloqueo sistemático” por parte de LLA y aliados.
A la sesión llevarán un proyecto -sin dictamen- presentado por la Coalición Cívica, que propone modificar la resolución por la cual se creó la comisión sobre tres aspectos: la elección del presidente, el quórum y mayoría, y el plazo de actuación.