Miércoles 06 de Agosto de 2025, 20:09

El gobernador compartió un almuerzo con intendentes del interior. Se estiran las definiciones por la lista, pero el acuerdo con el antimileísmo parece encaminado. “Hay un solo espacio”, dijo Acevedo.
Un almuerzo de camaradería, sin anuncios formales pero cargado de mensajes en clave de campaña. Así fue definido por uno de los asistentes el encuentro que encabezó el gobernador Osvaldo Jaldo con los “caciques” del peronismo tucumano del interior. Mientras se dilatan las definiciones sobre las candidaturas que presentará el oficialismo para las nacionales del 26 de octubre, crecen las señales de unidad puertas adentro del Partido Justicialista (PJ) de Tucumán.El mitin, que habría tenido lugar en El Cadillal, se desarrolló fuera de la agenda oficial. De hecho, el único funcionario que acompañó al tranqueño a la cita fue el ministro del Interior, Darío Monteros, principal nexo con los jefes municipales de las secciones Este y Oeste. Estuvieron además algunos legisladores, entre ellos, presidente subrogante de la Cámara, Sergio Mansilla.
Este jueves vence el plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas, según el cronograma dispuesto por la Justicia Nacional Electoral (JNE). Por eso, en la previa al almuerzo, más de uno de los convocados pensó que podría haber novedades respecto a los nombres de la lista oficial del frente “Tucumán Primero” para la contienda que definirá la renovación de cuatro bancas a diputado por esta provincia.
Sin embargo, entre algunos de los comensales quedó la sensación de que las definiciones se estirarán lo más cerca del domingo 17, fecha límite para confirmar las nóminas ante la JNE.
¿De qué habló, entonces, Jaldo con los intendentes? “Se conversó sobre las elecciones, nos dijo que las encuestas ayudan, pero nos pidió que cada uno haga un esfuerzo grande para que todo salga bien”, contó uno de los comensales a LA GACETA. A la vez, se transmitió que la situación de Javier Milei “no es igual que en 2023”, cuando el líder de La Libertad Avanza ganó en Tucumán. Y se planteó que, así como los libertarios apuntan a “nacionalizar” los comicios,
el oficialismo tucumano necesita “provincializar” la discusión, haciendo foco en la gestión y en el modelo de “Estado presente”. También se diálogo sobre la elección de Alberdi -asistió el interventor Guillermo Norry-, y se anticipó que el PJ presentará un solo candidato a intendente.
Uno de los datos más relevantes del almuerzo fue la presencia de la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, esposa del legislador Javier Noguera, referente del frente “Fuerza Patria”. ¿Esto confirma el acuerdo en el peronismo? No, pero es una nueva señal en ese sentido, en especial, tras varios meses de tensión entre la Casa de Gobierno y la “Ciudad del Limón”.
De hecho, la mayoría de los partidos que había rubricado el acta del armado antimileísta acercó en estos días documentación a los apoderados de “Tucumán Primero” para sumarse al frente jaldista, algo que habría charlado el gobernador con el senador Juan Manzur.
Todo esto abona la hipótesis de que Jaldo estaría al frente de la boleta, seguido por la bandeña Gladys Medina -actual diputada del bloque Independencia- y el propio Noguera. De todos modos, restan algunas definiciones internas en el peronismo. Por ejemplo, se espera que este jueves se sume a la estructura oficialista el partido Frente Renovador (FR), que a nivel nacional lidera Sergio Massa y en Tucumán tiene por referentes a los hermanos Pablo Yedlin (diputado) y Gabriel Yedlin (legislador). Al margen de los papeleos y las presentaciones a través de los apoderados, todo indica que la idea del justicialismo es no mostrar las cartas cuando todavía quedan unos 10 días por delante para registrar las listas ante la Justicia Nacional Electoral.
Mientras tanto,
el vicegobernador Miguel Acevedo se pronunció por la unidad bajo el sello de “Tucumán Primero”, en sintonía con lo que había dicho Jaldo esta semana. “Hace tiempo vengo diciendo que el manzurismo y el jaldismo quedaron atrás, después de las elecciones de 2021. Hoy no hay etiquetas: hay un solo espacio, un solo peronismo”, expresó el presidente de la Legislatura. Y volvió a diferenciar la gestión peronista de la perspectiva libertaria de Milei. “Desde un primer momento señalamos que no podíamos compartir visiones que desfinancian las universidades, que perjudican a los jubilados o que desconocen la importancia del Estado”, insistió el vicegobernador.
Los presentes
Los presentes
La lista de intendentes del interior
Con el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro Darío Monteros, estuvieron Graciela Gutiérrez, de Alderetes (con su esposo, el legislador Aldo Salomón), Raquel Graneros, de Graneros (con su madre, la legisladora Alejandra Cejas), Jorge Leal (Burruyacu), Gonzalo Monteros (Banda del Río Salí), Antonio Moreno (Trancas), Juan Orellana (Famaillá), Gabriela Rodríguez, de La Cocha (con su hermano, el legislador Leopoldo Rodríguez), Marta Albarracín, de Lules (con el legislador Carlos Gallia, su esposo), Francisco Serra -h- (Monteros), Gimena Mansilla, de Aguilares (junto a su padre, Sergio Mansilla), Francisco Caliva (Tafí del Valle), Marta Najar, de Las Talitas (con su hermano, el legislador Carlos Najar), el interventor de Alberdi, Guillermo Norry; y el legislador Marcelo Herrera (representó al intendente de Simoca Elvio Salazar).
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10