Miércoles 06 de Agosto de 2025, 22:05

Este espacio temático se suma a una creciente oferta multicultural que florece en la ciudad, donde barrios y rincones se transforman en pequeñas embajadas sensoriales del mundo.
A tan solo minutos del Obelisco, en el
barrio porteño de Villa Crespo, un callejón escondido permite viajar con los sentidos a
Corea del Sur sin salir del país. En el primer piso del
Mercat de Villa Crespo (Thames 747), se encuentra lo que muchos ya llaman la “Seúl de Argentina”, un espacio que combina
gastronomía, estética urbana y cultura asiática en una experiencia inmersiva.
Un pedazo de Seúl en Buenos Aires
Este rincón temático sorprende por su ambientación: murales fluorescentes, luces de neón, techos de chapa, faroles tradicionales y una imponente figura de un pez globo suspendido en el techo crean una atmósfera que remite a las calles más vibrantes de la capital surcoreana.

El proyecto, ideado por Sergio Asato, busca compartir la esencia de las tabernas callejeras coreanas, poco conocidas en Argentina. “Mi sueño era mostrar un poco de la cultura asiática”, explicó Asato, quien también sumó espacios dedicados al anime, el manga, la música y las artesanías, para ofrecer un recorrido más allá del paladar.
Comida callejera al estilo coreano
El verdadero corazón del lugar está en su propuesta gastronómica. Aquí, los visitantes pueden degustar clásicos de la comida callejera coreana, como el sus hattogu —una salchicha empanada con papas y frita hasta lograr una textura crujiente—, o disfrutar del soju, un licor típico del país asiático, suave, claro y ligeramente dulce.

Con su mezcla de sabores, luces y sonidos, esta “Seúl porteña” se convierte en una opción ideal para quienes buscan vivir una experiencia cultural distinta sin salir de Buenos Aires.

Este espacio temático se suma a una creciente oferta multicultural que florece en la ciudad, donde barrios y rincones se transforman en pequeñas embajadas sensoriales del mundo.
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10