Mascota agresiva: juntaron 7.000 firmas en Mendoza para que el pato Juan vuelva a la calle
Jueves 07 de Agosto de 2025, 06:54
El caso de la popular mascota mendocina se volvió viral en redes sociales y generó un gran accionar de los vecinos frente a la justicia; su dueña lamentó que ahora tiene que pasar sus días dentro de una jaula
El pato Juan -la popular mascota de la ciudad de Mendoza que fue denunciada por agredir a un perro- se volvió viral en redes y consiguió un avance para su causa en las últimas horas: el abogado Oscar Mellado se hizo cargo del caso y buscará que el animal pueda volver junto a su dueña, Margarita Flores, a la florería en la que siempre estuvo.
El pato había recibido una orden para ser retirado de la concurrida avenida San Martín luego de que un vecino presentara una denuncia porque su mascota había sido picoteada por Juan. La ausencia generó un gran revuelo entre los vecinos, acostumbrados a la curiosa presencia, que comenzaron a juntar firmas para que la municipalidad revise su decisión y ya juntaron más de 7000.
Según indicó el medio local Diario UNO, Mellado -especialista en casos de dignidad animal- ya presentó un escrito ante la Municipalidad de Ciudad de Mendoza para que el animal pueda regresar al lugar de trabajo de su dueña. El pedido se enmarca en que ese es el lugar a donde el animal ya se había adaptado.
La comuna de Ulpiano Suarez había formalizado hacía una semana la orden para que el animal fuera retirado de la avenida San Martín, casi Garibaldi, en donde Flores tiene su puesto desde hace 30 años. Además del pato Juan, la mujer siempre está acompañada de sus dos perros salchichas.
“Juan se crio con nosotros, lo trajimos acá al mes de haber nacido y sin querer pasaron siete meses y medio y andaba de acá para allá. A todo el mundo le encantaba verlo, ver cómo caminaba, verlo bañándose, jugando con los salchichas”, relató la mujer este miércoles por la mañana en diálogo con TN.
Sobre el hecho que generó la denuncia por el que tuvo que llevárselo, contó: “Él cruzó la calle a querer agarrarle la cola a un perro, pero lo tomé como una broma”.
La directora de Ambiente, Silvina López, explicó por qué se ordenó el retiro del animal del centro de la capital al mismo medio: “En primer lugar, la decisión se tomó para hacer un uso del espacio público adecuado, para que sigamos asegurando que todos los vecinos que circulan por la zona, incluso muchos con sus mascotas, lo hagan de manera tranquila, sin tener ningún tipo de problemas de disturbios”.
“Y en segundo lugar, que no es menor y es de gran importancia, para una tenencia responsable de nuestras mascotas y asegurar, por supuesto, el bienestar del animal”, añadió. López también resaltó que el microcentro de la ciudad de Mendoza no es un “ambiente propicio” para tener este tipo de animales sin ningún tipo de control o de seguridad para él, en especial por el flujo vehicular que hay en la zona y la cantidad de personas que circulan habitualmente.
Finalmente, Flores lamentó que el pato ahora tiene que pasar sus días encerrado en una jaula, en vez de libre por las calles como estaba anteriormente. “Está en Maipú, en una jaula de 3x4 y 3,20 metros de altura. Tiene que estar ahí porque hay perros que atacan, que no están acostumbrados a que haya animales sueltos. Hay zorros, liebres. Está bien refugiado...”, explicó y añadió: “Juan iba y venía conmigo siempre, a donde yo iba, Juan venía conmigo. Dormía en los pies de mi cama, era una compañía permanente". /La Nación