Viernes 08 de Agosto de 2025, 17:07

En octubre se renovarán cuatro de las nueve bancas que Tucumán tiene en la Cámara de Diputados de la Nación.
Este viernes finalizó el plazo para la formalización de alianzas ante la Justicia Federal con competencia electoral en Tucumán y se anotaron cuatro frentes para competir el 26 de octubre, para renovar cuatro de las nueve bancas que la provincia tiene en la Cámara de Diputados de la Nación.
Luego del acuerdo entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el senador Juan Manzur, el peronismo logró la unidad con “Tucumán Primero”. Este frente comprende a 15 de los 30 partidos de distrito con vigencia para esta contienda. Además de la estructura del PJ, el oficialismo contará con las 11 corrientes internas que habían anticipado su adhesión al amado jaldista
(Tucumán Avanza, Somos Uno, Acuerdo Federal, Copebo, Fuerza Sindical, Partido Solidario, Kolina y Tercera Posición), aparte de los extrapartidarios de Libres del Sur, de Federico Masso; y del PJS, de Germán Alfaro. También estarán las cuatro agrupaciones antimileístas: el massismo del Frente Renovador (que a nivel local responde al diputado Pablo Yedlin), Parte (que preside la senadora Sandra Mendoza), Tucumán Innovador (de José “Mellizo” Orellana) y el Frente Grande (de José Vitar).
El espacio de Javier Milei replicará en Tucumán la coalición entre libertarios y el PRO, como sucedió en otros puntos del país. El frente de La Libertad Avanza (LLA) tiene como referente al vicejefe de Gabinete de Interior de la Nación, Lisandro Catalán.
Se confirmó también la alianza que habían anunciado la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Socialista, que constituyeron el frente “Unidos por Tucumán”. Este espacio promueve la continuidad del radical Roberto Sánchez en la Cámara baja, y cuenta con otros ex socios de Juntos por el Cambio.
El esquema se completa con el
Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U), a partir del acuerdo entre Partido de Trabajadores por el Socialismo, Nueva Izquierda y el Partido del Obrero.A estos espacios se deben sumar los partidos únicos que ya anticiparon su participación en las elecciones de medio término; entre ellos,
CREO -que buscará renovar la banca de la diputada Paula Omodeo, del interbloque de LLA- y Fuerza Republicana, que lidera el legislador provincial Ricardo Bussi. También confirmó su participación el ex legislador
Silvio Bellomio, a través del Frente Pueblo Unido.
De todos modos, pueden aparecer otras alternativas en la Boleta Única Papel, que hará su debut a nivel nacional en estos comicios.
El panorama comenzará a definirse la próxima semana. Según consignó la Secretaría Electoral Nacional de Tucumán, a cargo de Estela Martínez Vázquez, el 13 (a las 9) vence el plazo para que los partidos soliciten la asignación de colores. Cinco días después, estarán definidas las nóminas que competirán en esta provincia el 26 de octubre.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10