Sábado 09 de Agosto de 2025, 13:15

Catalán este sábado en la Peatonal. /Foto Prensa Libertad Avanza Tucumán
Por Fernando StanichSin candidato y sin aliados. Como si estuviera inmerso en aquella saga literaria “Elige tu propia aventuraâ€, la Libertad Avanza en Tucumán no ha encontrado aún el final feliz para su primer periplo electoral en esta provincia. Los acontecimientos de la última semana en el “JardÃn de la República†expusieron aún más el grado de improvisación libertario. Mientras el gobernador Osvaldo Jaldo consiguió encolumnar detrás suyo a todo el peronismo, el referente de la Nación en Tucumán titubeó.
Este viernes, a la simple pregunta respecto de si será candidato a diputado nacional, el vicejefe de Gabinete de la Nación respondió con dudas.
Primero lanzó un “Noâ€, y tras unos segundos de silencio intentó explicar su posición: “Estamos… a mà me toca una responsabilidad importante en el Gobierno de la Nación acompañando al Presidente y al jefe de Gabinete en un momento trascendental de la Argentina y donde hay muchos sectores de la polÃtica que no quieren que se sigan desarrollando esas transformaciones. Asà que seguramente a mà me va a seguir, tocar acompañando a la gestión del Gobierno nacionalâ€.La dubitativa postura de Lisandro Catalán, presidente de LLA en Tucumán y a quien se mencionaba como el postulante natural de Javier Milei, impactó en el oficialismo pero fundamentalmente en la oposición. Ocurre que las listas no jaldistas se multiplicaron en las últimas horas, lo que fragmenta aún más la oferta.
Cuatro frentes electorales y al menos cuatro partidos polÃticos más competirán en Tucumán los comicios del 26 de octubre. Sólo la coalición oficialista Tucumán Primero reúne a 15 de los 30 sellos inscriptos ante la Justicia Electoral Nacional. Para enfrentar a ese poderÃo, LLA sólo cuenta con el apoyo del PRO, que en esta provincia no tiene ni siquiera un legislador. La tercera coalición en disputa es Unidos por Tucumán, por medio de la cual el diputado radical Roberto Sánchez intentará ser reelecto. El espacio reúne a seis partidos polÃticos, incluyendo a la Unión CÃvica Radical. Además de la UCR integran el frente el Partido Socialista, la Coalición CÃvica, Nos Une el Cambio, Propuesta Ciudadana y Nueva Fuerza.
También se inscribió el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), que integran el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).
Además de estas cuatro alianzas, competirán en soledad CREO, con la diputada Paula Omodeo a la cabeza; Fuerza Republicana, liderado por Ricardo Bussi; Pueblo Unido, por el que se postulará el ex legislador peronista Silvio BellomÃo, cercano a la Casa de Gobierno local. Otra lÃnea de izquierda, que antes se presentaba como PolÃtica Obrera, ahora será de la partida con PolÃtica para la Clase Obrera.
El cimbronazo generado por la indefinición libertaria fue celebrado en el peronismo. En el jaldismo creen que las dudas de Catalán están ligadas a la decisión del gobernador de presentarse como candidato. Pero, lejos de llevar a replantear esa decisión -por el costo polÃtico de una postulación testimonial- en el entorno del mandatario la ratifican. En rigor, recuerdan que Jaldo ya utilizó postulaciones ficticias, que “disfruta†de las campañas y hasta entienden que va a aprovechar esta dispersión opositora para buscar un triunfo abrumador.
En el reducido ecosistema construido por LLA en Tucumán las palabras del funcionario nacional también causaron zozobra. A una semana del plazo para impulsar postulaciones, nadie sabe a quién bendecirá Karina Milei. Todas las encuestas que circulan dan cuenta de que el apellido Milei tracciona, pero que también puede ser perjudicado por el alto nivel de desconocimiento de Catalán. Si bien es tucumano, el abogado se radicó hace muchos años en Buenos Aires y nunca tuvo actividad polÃtica aquÃ. El razonamiento parece estar relacionado con la supervivencia propia: si Catalán no concreta una muy buena elección, no sólo aparecerá ante el Presidente como el responsable de la derrota, sino que se podrÃan complicar sus chances personales de disputar la Gobernación en 2027.
En paralelo, La Libertad Avanza llega al proceso electoral tras un primer semestre complicado, con la salida del legislador José Macome del espacio y con muchos dirigentes que se dieron a la fuga, disgustados por el armado partidario endogámico. Si finalmente Catalán da un paso al costado, las opciones libertarias se reducen.
Se menciona al joven Manuel Guisone, referente de la Fundación Federalismo y Libertad y parte del selecto grupo de “tuiteros†que creció alrededor de la figura de Santiago Caputo. Guisone es, además, quien entregó el año pasado la distinción “Alberdi†al propio Javier Milei, durante una cena en Tucumán.
En las desavenencias libertarias se sustentan las expectativas del radical Sánchez y del propio Bussi. Ambos apuestan a que se rompa la polarización entre Milei y Jaldo para colarse como una tercera vÃa entre las preferencias del electorado tucumano.
No obstante, hay una realidad para el ex corredor de rally: ya no cuenta con buena parte del poderÃo territorial que lo apoyaba dentro de Juntos por el Cambio, porque el ex intendente Germán Alfaro puso su partido a disposición de Jaldo en esta ocasión. Sánchez llegará a la elección disminuido por la falta de una pata peronista fuerte y con un radicalismo detonado internamente, tras un proceso de intervención distrital judicializado.
Este miércoles, Jaldo tiene previsto anunciar su candidatura y cómo se completará la lista del oficialismo. De repente, el horizonte se despejó después de los nubarrones producidos por la interna y porque los vientos libertarios, al menos por ahora, parecen haberse calmado. /
Tendencia de Noticias
Más leÃdas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leÃdas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10