Viernes 15 de Agosto de 2025, 08:08

JUICIO. La escandalosa confesión se dio en el marco de un juicio por corrupción en el sistema penal de Salta.
El juicio contra veinte acusados de integrar una organización narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria N° 1 de Salta se reanudó este jueves con declaraciones clave que apuntaron a vínculos entre internos, familiares y personal penitenciario.
Entre los testigos estuvo Mario Teruel, hermano de Lautaro Teruel —hijo del músico de Los Nocheros—, quien admitió haber entregado dinero para garantizar la “protección” de su hermano dentro del penal.
Durante la mañana, profesionales del Ministerio Público expusieron informes socioambientales de los imputados, relevando aspectos como dinámica familiar, condiciones de vivienda y antecedentes de consumo de drogas.
Luego, Mario Teruel relató que su hermano, detenido hace seis años, sufrió amenazas de agresión sexual debido a la exposición mediática del caso.
Ante esa situación, dijo haber recurrido a Baldomero Darío Córdoba, amigo suyo y hermano de otro interno, a quien entregó efectivo y realizó transferencias “como agradecimiento” por evitar ataques. Aseguró que la protección “funcionó” y que volvería a actuar de la misma manera.
La Unidad Fiscal —integrada por el procurador general
Pedro García Castiella y los fiscales
Ana Inés Salinas Odorisio,
Gustavo Torres Rubelt y
Santiago López Soto— no descartó ampliar la acusación por cohecho.

Lautaro Teruel
En un testimonio reservado, un exinterno describió amenazas recientes, presuntamente vinculadas a su participación en el proceso, y detalló agresiones sufridas durante su condena, incluyendo una golpiza que lo dejó internado una semana.
También identificó a internos y penitenciarios involucrados en el ingreso de drogas y la obtención de beneficios ilícitos. El Tribunal ordenó brindarle custodia permanente.
Por la tarde, otros seis testigos —entre ellos, otro exreo y familiares de detenidos— reconocieron haber transferido dinero a pedido de internos.
La audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, mientras el tribunal compuesto por Federico Diez, Paola Marocco y Javier Aranibar continúa escuchando testimonios que profundizan en la estructura de la presunta red criminal.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10