Dos muertes en Italia en menos de 48 horas ponen bajo la lupa el uso de Táser y plantean un reemplazo, pero ¿con qué?

Martes 19 de Agosto de 2025, 12:08

Las víctimas, un albanés y un italiano, murieron por las descargas en dos situaciones diferentes en enfrentamientos con Carabineros.



En menos de dos días y en diferentes ciudades italianas, dos personas murieron por resistirse a los carabineros que querían arrestarlos debido a su agitación y amenazas. Ambos murieron tras recibir las descargas de las "armas de baja letalidad" Táser, una pisota eléctrica.

Un albanés de 41 años falleció al recibir dos descargas el domingo pasado, mientras muy agitado amenazaba a una persona y a los mismos carabineros. El día anterior, en Olbia, isla de Cerdeña, el italiano Gianpaolo Demartin, de 57 años, falleció por un paro cardíaco en la ambulancia que lo trasladaba a un hospital tras haber agredido a dos carabineros que trataron de calmarlo porque había agredido a varias personas. Sus familiares confirmaron después que padecía una afección cardíaca.

La doble tragedia produjo impresión, porque cinco mil policías y carabineros fueron equipados con Tásers en 18 ciudades en 2022, sumando cinco casos mortales de personas que se habían resistido al arresto desde entonces.

El ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, expresó su pesar por la muerte de las dos últimas víctimas y afirmó que "estos casos no deben utilizarse para promover otra campaña contra las fuerzas del orden". En los dos casos, los carabineros utilizaron el arma e hicieron las descargas de advertencia. El ministro dijo que "los mismos carabineros son víctimas de estas situaciones".

La Táser X26 como la que usan las fuerzas de seguridad en Italia. Foto: AP
La Táser X26 como la que usan las fuerzas de seguridad en Italia.


Un posible reemplazo: la bolawrap

Salvini agregó que hay en experimentación otros instrumentos como el BolaWrap, inspirado en las boleadoras argentinas. Es una especie de pistola que dispara lazos en torno a las piernas del sujeto para inmovilizarlos en pocos instantes. "En algunas ciudades italianas se están haciendo pruebas", dijo.

La BolaWrap es un dispositivo de sujeción a distancia que fue diseñado para inmovilizar a una persona sin causarle dolor, lesiones o descargas eléctricas. Es considerada una herramienta de "bajo nivel de fuerza" y se ha ganado el apodo de "la pistola de Batman" debido a su funcionamiento.

El principal argumento a favor de la BolaWrap es que reduce drásticamente el riesgo de lesiones graves o la muerte, a diferencia de las Táser, que, aunque se consideran "de baja letalidad", pueden tener consecuencias fatales en personas con condiciones médicas preexistentes.

Armas Wrap Ball o bolawrapArmas Wrap Ball o bolawrap

El dispositivo dispara un lazo de Kevlar (el mismo material de los chalecos antibalas) a una velocidad de hasta 160 metros por segundo. Este lazo está equipado con pequeños anclajes en los extremos.

Envoltura y sujeción: Al ser disparado, el lazo se expande y envuelve firmemente las piernas o los brazos de la persona, inmovilizándola. La idea es que el sujeto quede atrapado y, por lo tanto, no pueda huir o agredir al agente.

Cómo son las Tásers

Las Táser utilizadas por las fuerzas de seguridad italianas, incluyendo los Carabineros, son del fabricante Axon Enterprise (anteriormente Taser International). Los modelos más comunes en uso o en fase de prueba son el Táser X26 y el Táser X2. Estos son modelos avanzados y ampliamente utilizados por la policía en todo el mundo.

taser

Las Táser funcionan con un alto voltaje (aproximadamente 50.000 voltios en vacío) pero un bajo amperaje (corriente). Cuando los dardos impactan en una persona, el voltaje se reduce drásticamente (a unos 400 voltios) con una corriente muy baja. El objetivo es incapacitar a la persona al provocar contracciones musculares involuntarias sin causar daños permanentes o la muerte.

El alcance efectivo de los dardos suele ser de hasta 7.5 metros, dependiendo del cartucho utilizado.

A pesar de ser consideradas "no letales" o "de baja letalidad", las Táser han generado debate. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por los riesgos para la salud de personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias, así como por el potencial de uso indebido como herramienta de tortura.

La fiscalía investiga

Las respectivas Fiscalías han abierto investigaciones a los cuatro Carabineros implicados en los dos casos y para esclarecer la causa exacta de la muerte, mientras una de las familias de las víctimas ha confirmado que padecía una afección cardíaca.

"Mis clientes lamentan profundamente lo ocurrido, pero actuaron en total cumplimiento de los procedimientos y cumplieron con sus deberes de forma proporcionada para proteger su seguridad personal y la del público", explicó a los medios Maria Paola Marro, abogada especializada en derecho militar del Colegio de Abogados de Milán y representante de los dos Carabineros de Olbia.

La abogada destacó que "el uso de la pistola Táser se empleó para evitar el uso de un arma, en una situación de creciente violencia en la que el individuo no respondía a ninguna orden de detenerse y se encontraba incontrolable. Ambos agentes tienen muchos años de servicio y son expertos cualificados en el uso del Táser. Esperamos con tranquilidad los resultados de la autopsia, que se realizará el próximo jueves y determinará la causa de la muerte".

"Es evidente que esta herramienta tiene un problema que debe cesar. Debemos dar seguimiento a la denuncia de la Defensora del Pueblo de Cerdeña para los Presos, Irene Testa, quien, con razón, la califica de ’instrumento de tortura legalizado’", declaró Fliberto Zaratti, diputado del partido Alianza Verdes e Izquierda.

En Italia, la Policía, los Carabineros y la Guardia di Finanza han sido equipados en 18 ciudades con aproximadamente 5.000 Táser desde 2022. /Clarín