Llega otra automotriz china con el híbrido más barato de Argentina: quién lo venderá en Tucumán

Viernes 22 de Agosto de 2025, 20:27

En pleno desembarco de automotrices asiáticas, ya tiene fecha la apertura de una nueva marca que tiene larga historia y autos de calidad.



La llegada de marcas chinas es el tema que concentra hoy la atención de automotrices y consumidores en el mercado local. 

Por un lado, porque la competencia se vino "con todo", y cuando el cupo de autos que ingrese al país sin arancel, de acuerdo a la medida que estableció el Gobierno para modelos con nuevas tecnologías y precio FOB de u$s16.000, la avalancha de propuestas será de muchos modelos a precios atractivos.

Segundo, porque el consumidor ya no se cuestiona la calidad de los autos de este origen, sino que evalúa la tecnología, seguridad y el precio que le piden por propuestas de 0km que, muchas veces, son superiores a las de marcas generalistas.

En este escenario que muta día a día, quien comenzará a operar en el país a partir de septiembre es MG, la marca de origen europeo nacida en 1924, que fue adquirida por SAIC Motor (Shanghai Automotive Industry Corporation) en 2007, pasando de ser de nicho a generalista.

Qué autos y SUV venderá MG en 2025

MG abrirá sus puertas de manos de Eximar, importador de Volvo, Land Rover y Jaguar. Federico Pieruzzini, presidente y CEO del grupo, detalló la estrategia con MG en una charla con iProfesional.

"Queríamos sumar una marca asiática y elegimos MG por su trayectoria. Es una automotriz de origen europeo que se destaca por tener autos muy seguros y todos los modelos son híbridos no enchufables. Además SAIC, el fabricante actual, es uno de los más grandes del mundo", explicó el CEO.

Por otro lado, destacó que otro punto clave para concretar la propuesta fue trabajar en los precios: "Los autos están caros en Argentina y son inseguros, por eso buscamos esta propuesta de calidad y buenos precios. Vas a encontrar un auto increíble desde 22.000 dólares", agregó.

Los modelos son los siguientes:

MG3:
es un auto compacto híbrido, con un motor de 195 CV y 425 Nm de par. Se estima que consume 4,4 L/100 km. En precios, Pieruzzini aseguró que arrancará en u$s22.000.

El modelo más accesible que llegará al país de MG.

MG ZS: es un SUV compacto con sistema híbrido, con un motor naftero y s dos eléctricos, que en conjunto entregan 194 CV y 425 Nm. Cuenta con una batería de 1,83 kWh y los consumos promedio son de alrededor de 5 L/100 km. Apunta a un público netamente familiar.

MG ZS un SUV híbrido de alta performance.

Cyberster: es un deportivo convertible eléctrico. Tiene dos motores, con 535 CV y 725 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y la velocidad máxima es cercana a los 200 km/h. La autonomía es de 446 km. El precio sería de 127.000 dólares.

Un deportivo eléctrico de mucha potencia llega de manos de MG.

MG 4: es un hatchback deportivo 100% eléctrico. Arranca en 31.000 dólares.

MG 4, un SUV que llega para instalarse en el segmento compacto.

Venta y llegada a nuevos clientes con MG

El objetivo de Eximar es llegar a nuevos clientes con MG, con una propuesta de calidad y buen precio. Además, con buena tecnología.

Para eso, ya tienen 10 concesionarios confirmados y sumarán más a fin de año. 

Hay seis puntos de venta confirmados en Buenos Aires, mientras que en el interior del país estarán: MG Tucumán (Grupo Yuhmak), MG Rosario (Grupo Giorgi), MG Córdoba (Grupo Tagle) y MG Catamarca (Grupo Essor). /iProfesional