Martes 26 de Agosto de 2025, 13:07

El expresidente forma parte del seleccionado argentino, que quedó en el décimo tercer lugar de la competencia
El expresidente Mauricio Macri viajó a Dinamarca para participar de la 47ª edición del Mundial de Bridge, pero quedó eliminado en la primera ronda. El seleccionado argentino senior, integrado por siete jugadores, terminó en el puesto 13 del Trofeo D’Orsi y no logró acceder a los ocho lugares que daban pase a la siguiente etapa.Desde el entorno cercano al líder de Pro —aficionado a este juego de cartas— confirmaron que el equipo “participa desde hace tiempo en torneos regionales, continentales y mundiales” y que
“seguirán en ese camino”.Además de Macri, el conjunto nacional está integrado por Héctor Camberos, Walter Fornasari, Carlos Lucena, Luis Palazzo, Juan Manuel Rueda —también capitán— y la coach Josefina Bello.

Macri en el Mundial de Bridge de 2022.Twitter
Esta no es la primera experiencia internacional del exmandatario en bridge, una disciplina que suele destacar como “una de sus grandes pasiones personales” más allá de la política y el fútbol. En 2024 se consagró campeón sudamericano, lo que le dio el pase directo al Mundial de este año. En esa oportunidad, el conjunto albiceleste totalizó 157.63 unidades y superó por 33.5 a Colombia, por 38.52 a Brasil y por 81.5 a Chile, los otros seleccionados que habían participado de la competencia.
En 2022, en tanto, participó por primera vez del Mundial de Bridge. En esa oportunidad,
la albiceleste perdió ante Suecia y quedó eliminada en la etapa de knock out. A cinco días de su debut en el torneo,
Macri tuvo que separarse momentáneamente del equipo debido a una pequeña conjuntivitis. Frente al imprevisto, Carlos Lucena y Walter Fornasari tomaron su jugar y disputaron la partida contra la selección sueca junto a Héctor Camberos, Marco Bertagnni y Debra Hyatt.
Qué es y cómo se juega al Bridge

El bridge se remonta al siglo XVI.
El bridge es un juego de cartas para cuatro personas, que se juega en parejas con un mazo francés de 52 naipes. El objetivo es ganar la mayor cantidad de “bazas” posibles, es decir, cada mano de cuatro cartas. Antes de comenzar la partida, cada dupla debe acordar cuántas bazas intentará conseguir mediante un sistema de comunicación propio de la disciplina. /
La Nación
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10