Ingresó a una casa a robar y luego quiso pagar una compra con la tarjeta de crédito de su víctima

Jueves 28 de Agosto de 2025, 05:11

LIBRE PERO VIGILADA. La mujer seguirá en libertad mientras avanza la causa en su contra, ya que quedó formalmente imputada por el robo en una vivienda del barrio Lapacho de Concepción.



Este martes, la Justicia tucumana llevó adelante una audiencia solicitada por el Ministerio Público Fiscal en la que se formularon cargos y se debatieron medidas de coerción contra una mujer de 37 años acusada de ingresar a robar en una vivienda del barrio Lapacho, en Concepción, y luego utilizar una tarjeta de crédito de la víctima para realizar compras.

La causa es investigada por la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos, a cargo de Héctor Fabián Assad. La imputación estuvo a cargo de la auxiliar de fiscal Graciela Macció, quien detalló que la sospechosa fue detenida el pasado domingo, tras ser descubierta por la empleada de un comercio cuando intentaba efectuar una operación con una tarjeta ajena.

Según la acusación, los delitos ocurrieron el domingo 24 de agosto, con escasas horas de diferencia. El primero se registró a las 17:30, cuando la imputada aprovechó que la dueña de una vivienda en calle Yapeyú había dejado las llaves escondidas cerca de la entrada. Con ellas, ingresó al domicilio y sustrajo una cartera, dinero en efectivo y documentación personal.

Más tarde, a las 19:15, se dirigió a un almacén donde utilizó la tarjeta de crédito sustraída para realizar compras por un total de $ 55.000. Una hora después regresó al mismo local e intentó repetir la maniobra, pero la empleada advirtió la irregularidad y dio aviso inmediato a la víctima y a la policía, lo que permitió su aprehensión.

Por estos hechos, la fiscalía le atribuyó ser presunta autora de los delitos de hurto agravado por el uso de llave verdadera hurtada, en concurso real con estafa especial y estafa en grado de tentativa.

Macció solicitó la prisión preventiva por dos meses, argumentando la gravedad de los hechos, el concurso real de delitos, la expectativa de pena elevada y los antecedentes de la imputada en otras causas por ilícitos contra la propiedad. “No hay que perder de vista que la acusada ingresó al domicilio para hacerse de elementos de valor”, sostuvo la representante del MPF.

El juez Sergio Altamirano resolvió rechazar el pedido de privación de libertad, aunque impuso medidas de coerción menos gravosas por el término de seis meses, a fin de garantizar el normal desarrollo del proceso.

De este modo, la imputada continuará vinculada a la causa bajo medidas restrictivas, mientras avanza la investigación sobre los hechos denunciados.