Martín Viola respaldó a Jaldo y criticó a la oposición: “Embarran la cancha porque saben que pierden”
Jueves 28 de Agosto de 2025, 11:50
El secretario de Energía y Servicios Públicos aseguró que la postulación del gobernador "cumple con todos los requisitos legales" y acusó a Sánchez de "judicializar una discusión política".
El secretario de Energía y Servicios Públicos, Martín Viola, salió al cruce de las impugnaciones contra la postulación de Osvaldo Jaldo como candidato a diputado nacional. En declaraciones a LA GACETA, aseguró que la llamada “candidatura testimonial” no tiene ningún impedimento legal y cuestionó a la oposición por “llevar al terreno judicial una discusión que es eminentemente política”.
“Es importante aclarar que no existe ninguna prohibición de las candidaturas testimoniales. Hay antecedentes internacionales, como un fallo en México en 2009, que ratifican que no hay impedimentos. En nuestro país, cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos establecidos por la Justicia Federal Electoral puede ser candidato, le guste a quien le guste”, afirmó.
El funcionario precisó que la intención de un candidato al momento de asumir o no “no es materia de examen judicial”. Y enfatizó. “En este caso, Jaldo tiene el derecho constitucional de presentarse. Después, quien decide si asume o no es el pueblo con su voto”.
Martín Viola.
También consideró que la impugnación presentada por el diputado Roberto Sánchez (Unidos por Tucumán) resulta “extemporánea”. “Si se quería cuestionar, debía hacerse antes de la oficialización de las listas. Lo que vemos es una estrategia de embarrar la cancha porque las encuestas marcan un resultado adverso para la oposición”, señaló.
Sobre los cuestionamientos vinculados al artículo 73 de la Constitución Nacional, explicó: “Ese artículo es claro: una persona no puede ser gobernador y diputado al mismo tiempo. Pero eso no impide que se presente como candidato. Si Jaldo asumiera como diputado, tendría que renunciar como gobernador, como lo haría cualquier funcionario que acceda a una banca”.
En el tramo final, el secretario cruzó a la oposición por “no hablar de los problemas reales de los tucumanos”. “Mientras en el Congreso se discuten temas como la discapacidad o la situación de los jubilados, La Libertad Avanza en Tucumán guarda silencio frente a los audios de presunta corrupción que investiga la Justicia. Prefieren instalar el debate sobre candidaturas antes que mostrar proyectos concretos para mejorar la vida de la gente”, cuestionó.
Y concluyó: “El programa que presentan como plan de gobierno son 188 páginas de buenas intenciones, pero sin propuestas viables para Tucumán. Lo que necesitamos discutir es cómo se van a defender los intereses de los tucumanos en el Congreso, no si una candidatura es testimonial o no”. /La Gaceta