Viernes 29 de Agosto de 2025, 08:38
La gastronomía local también es protagonista: los productos de huertas y quintas, junto con las hortalizas frescas, flores y elaboraciones de productores locales, forman parte de la dieta cotidiana de la comunidad. Además, artesanos y anfitriones comparten su cultura con los visitantes.
Maimará vibra especialmente durante el Carnaval, con comparsas, danzas y colores. Otras festividades tradicionales son las ofrendas a la Pachamama en agosto, el Vía Crucis viviente en Semana Santa y la Fiesta de Santa Ana cada 26 de julio, con sus ferias de miniaturas artesanales y comidas típicas. /Perfil