Dos “peluqueras caninas” estadounidenses llegaron a Chile con una 9 milímetros, dos cargadores y una pistola Glock

Viernes 29 de Agosto de 2025, 12:51

Además, portaban 72 municiones, entre otras piezas de armamento en su equipaje de bodega, en un vuelo procedente de EE.UU.



La Policía de Chile informó el viernes que detuvo a dos pasajeras de nacionalidad estadounidense cuando intentaban ingresar al país con pistolas, municiones y otras piezas de armamento sin autorización en el aeropuerto de Santiago.

En un comunicado la institución explicó que las dos mujeres fueron interceptadas el jueves por agentes de la Aduana y detectives del Departamento de Inspección Secundaria Aeropuerto.

Loa agentes encontraron en sus equipajes de bodega una pistola Smith & Wesson modelo Springfield 9 milímetros, dos cargadores de ocho municiones —aunque sin municiones en su interior— una funda y caja de seguridad transportadora y una pistola marca Glock.

Además, las viajeras portaban un cargador de 10 municiones y 72 municiones 9 milímetros entre otras piezas de armamento.

Las armar incautadas a las detenidas. Foto: cedida vía emol.com
Las armar incautadas a las detenidas.


Todos estos artículos, cuyo transporte debe cumplir con las regulaciones locales y exige permisos específicos, no contaban con “su certificado o documentos para autorizar su porte, traslado o tenencia, ni su internación al territorio nacional”, agregó la policía.

En el interior de la valija los agentes igualmente detectaron cuatro contenedores de resina de marihuana y un cigarro artesanal de marihuana, para los cuales las mujeres tenían un certificado estadounidense que autorizaba su consumo medicinal.

Sin embargo, el documento no es válido para la importación a Chile, donde el uso y posesión del cannabis no está penalizado para el consumo personal, pero sí su venta y producción.

Peluqueras caninas armadas hasta los dientes

“Durante la entrevista realizada por los detectives ambas ciudadanas manifestaron que las armas son de protección y de oficio peluqueras caninas”, precisó la nota de la policía, sin brindar mayores detalles sobre las razones del viaje de las pasajeras a Chile.

Por su parte, el director regional de la Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz, detalló en declaraciones a los periodistas que los operadores de la terminal aérea identificaron a través de las imágenes de rayos X “unos equipajes sospechosos” cuando las implicadas intentaban ingresar al país sudamericano en un vuelo procedente de Estados Unidos. /Clarín