Sábado 30 de Agosto de 2025, 14:33

El presidente difundió mensajes que aseguraban que la causa en EE.UU. se había caído, pero la investigación sigue abierta
En medio del escándalo por los audios que denuncian presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad vinculadas a Karina Milei, se difundió una versión falsa sobre la caída de la causa $LIBRA en Estados Unidos. La noticia comenzó a circular a partir de que la jueza federal Jennifer Rochon levantara la medida de congelamiento de fondos del empresario Hayden Davis, lo que algunos tuiteros afines al oficialismo interpretaron como un cierre de la investigación.El propio Javier Milei compartió estos mensajes en su cuenta de X, junto a capturas que decían “Las operetas se van cayendo”. Sin embargo, el caso continúa abierto, y Davis deberá responder por acusaciones de asociación ilícita bajo la Ley RICO de EE.UU., equivalente a la ley antimafia local.
Diversos referentes del gobierno, incluyendo la diputada Lilia Lemoine y el relator Gabriel Anello, reforzaron la narrativa de que la causa había “caído”, a pesar de que los hechos demuestran lo contrario. Por su parte, legisladores opositores como Oscar Agost Carreño denunciaron la difusión de información falsa y reclamaron explicaciones sobre la relación de Milei con Davis y la promoción de la criptomoneda $LIBRA.
El caso también avanza en el plano local: la comisión $LIBRA en el Congreso, presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), tendrá plazo hasta el 10 de noviembre para emitir dictamen. Entre las posibles citaciones están Karina Milei y funcionarios de la Comisión Nacional de Valores (CNV). /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10