Lunes 01 de Septiembre de 2025, 10:13
Un terremoto de magnitud 6,0 en la escala de Richter sacudió la noche del domingo una región de Afganistán ubicada cerca de la frontera con Pakistán y provocó una de las peores catástrofes humanitarias que se recuerden en el país en los últimos años. Según reportes oficiales actualizados, el sismo dejó en ruinas a varias comunidades y, por el momento, se estima que hay al menos 800 muertos y más de 2.700 heridos, aunque las autoridades no descartan que estas cifras aumenten con el paso de las horas.
El movimiento telúrico ocurrió a las 23.47 (hora local) y tuvo su epicentro a 42 kilómetros de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, con una profundidad de ocho kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGC). La sacudida fue tan intensa que varias aldeas quedaron prácticamente sepultadas bajo los escombros, lo que obligó a las autoridades a advertir que “el balance de víctimas podría aumentar”.
A la devastación inicial se sumaron al menos cinco réplicas que se sintieron con fuerza en toda la zona montañosa. Estas nuevos sismos generaron un profundo pánico entre la población y complicaron las labores de rescate en áreas de difícil acceso.
Jalalabad, ciudad clave por su condición de centro comercial y por su proximidad a Pakistán, cuenta con unos 300.000 habitantes, aunque el área metropolitana reúne a una población aún mayor. La Autoridad de Preparación para Desastres Naturales de la provincia de Kunar identificó a los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Manogi y Chapa Dara como los más golpeados por el terremoto.
Rezamos por Afganistán donde la tragedia de un terremoto ya ha dejado 622 muertos.pic.twitter.com/GhibLHEN6J
— Jóvenes Católicos (@catolicos_es) September 1, 2025
En medio de la emergencia, las fuerzas de seguridad trasladaron cuerpos envueltos en sudarios blancos hacia helicópteros que despegaron desde el aeropuerto local. El Ministerio de Defensa confirmó la realización de al menos 40 vuelos de emergencia, con el doble propósito de evacuar heridos y de enviar asistencia a las zonas afectadas.
De acuerdo con el balance oficial difundido hasta el momento, en Kunar se contabilizaron 800 muertos y 2.500 heridos, mientras que en Nangarhar se registraron 12 fallecidos y 255 personas lesionadas.
“Nunca habíamos vivido nada parecido. Fue terrorífico, los niños y las mujeres gritaban”, relató Ijaz Ulhaq Yaad, funcionario del distrito de Nourgal, uno de los más afectados por el desastre.
El portavoz oficial del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, aseguró que brigadas de emergencia fueron desplegadas desde distintas provincias y que se destinarán todos los recursos disponibles para contener la crisis humanitaria. Sin embargo, insistió en que las cifras difundidas son preliminares y podrían variar a medida que avancen las tareas de relevamiento en aldeas alejadas y de difícil acceso.
La tragedia también se sintió en territorio paquistaní. Ciudades como Islamabad, Chakwal, Taxila, Wah Cantt, Lahore, Peshawar, Mardan y Murree reportaron fuertes temblores, lo que generó temor entre la población. No obstante, la cadena Geo TV informó que hasta el momento no se confirmaron víctimas ni daños materiales en Pakistán.
#Terremoto de magnitud 6.0 en Afganistán
— DW Español (@dw_espanol) September 1, 2025
El sismo y varias #réplicas han dejado al menos 600 muertos y más de 2.000 heridos, según balances preliminares.
El #epicentro del sismo se produjo en una región montañosa en la frontera con Pakistán. /cmw pic.twitter.com/jCB6rQHLUU
Este desastre ocurre menos de un año después de otro fuerte terremoto de magnitud 6,3 que golpeó Afganistán el 7 de octubre de 2023. En aquel entonces, el gobierno talibán estimó que al menos 4.000 personas habían perdido la vida. Desde la Organización de Naciones Unidas corrigió esa cifra y señaló un número menor, de aproximadamente 1.500 víctimas fatales.