Una heladería innovó con gustos como queso azul, ajo y té

Martes 02 de Septiembre de 2025, 07:32

Más allá de que el pistacho y el chocolate dubai son la tendencia de los últimos meses, esta heladería se la jugó con sabores mucho más especiales



Mientras las heladerías compiten por tener el pistacho más cremoso o el chocolate de origen más exótico, una heladería cordobesa decidió ir por un camino completamente diferente, apostando por sabores que rompen con lo tradicional. 

Se trata de Del Bent, un local que sorprendió a todos con una serie de helados elaborados a base de ingredientes nativos, entre los que se destacan creaciones tan audaces como el de ajo negro, queso azul y té.

Esta propuesta innovadora forma parte de la cuarta edición del "Ciclo de helados de Córdoba", una iniciativa de Del Bent que busca resaltar la identidad de la provincia a través de sus productos locales. Aunque el ciclo principal tuvo lugar en julio, algunos de estos sabores "de autor" se mantuvieron en el menú y continúan disponibles para los más curiosos, demostrando que el helado puede ser mucho más que una simple golosina.

Desde la heladería, que se define como productora de un auténtico "gelato artigianale", explican que la idea es usar ingredientes frescos y genuinos para crear una experiencia única. 

Esta filosofía va de la mano con el movimiento "slow food", que prioriza el respeto por el productor, la materia prima y el compromiso social y ambiental. 

Así, cada sabor no es solo un gusto, sino una pequeña historia que narra la riqueza de la tierra cordobesa.

DelBent, la heladería cordobesa con sabores como queso azul y ajo negro

El proyecto de Del Bent lanzó un total de 11 sabores, cada uno más sorprendente que el anterior. La carta, que se renueva constantemente para garantizar la frescura, ofrece una paleta de opciones que van desde lo exótico a lo nostálgico.

La lista completa de estos helados especiales que fueron parte de la cuarta edición del Ciclo de Helados de Córdoba:

    Azafrán

    Hierba Suico

    Algarroba

    Arrope de Chañar

    Lúpulo y Miel

    Chocolate y Ají Kitucho

    Dulce de leche

    Hongos de Chef

    Helado de Té

    Queso Azul

    Ajo Negro

La propuesta no es solo una curiosidad para los turistas. 

Según contó a La Voz el responsable de la marca, Martín Oña, el público cordobés se mostró mucho más abierto a estas rarezas que el italiano. 

Oña recordó con emoción cómo una clienta mayor se largó a llorar al probar el helado de algarroba, un sabor que le remitió a la infancia y a un postre ancestral. 

Esto demuestra que la apuesta por lo nativo conecta con un sentido de pertenencia que trasciende el gusto.

Dónde queda la heladería delBent

Para quienes estén en Córdoba o planeen visitarla en el próximo feriado y quieran probar estas audaces creaciones, Del Bent cuenta con cuatro sucursales. 

La heladería ofrece un menú que varía a diario, por lo que es ideal consultar la disponibilidad de cada gusto antes de ir.

    Nueva Córdoba: Achaval Rodríguez 118.

    Intercountries: Avenida Los Alamos 1015.

    Plaza Colón: Avellaneda 312.

    Villa Allende: Derqui 105.

Desde sus inicios hace una década, Del Bent se propuso cambiar la forma de pensar el helado en Argentina. Con propuestas tan inusuales como el helado de palta, albahaca o aceite de oliva, la marca demostró que este postre puede ser una experiencia gastronómica completa. En palabras de Oña, "el helado puede ser usado en cualquier tipo de plato". Y el helado de queso azul, nacido de una combinación con peras para un risotto en Italia, es un claro ejemplo de esta filosofía.

La heladería continúa trabajando con la idea de "hacer helado de", en lugar de "helado sabor a", una diferencia semántica que define la esencia del proyecto: utilizar el producto natural en su máxima expresión. Así, el helado de frutilla se hace con la fruta de estación, y no con un saborizante.

En un mercado que a menudo se vuelve predecible, la propuesta de Del Bent es un recordatorio de que la innovación no siempre está en replicar tendencias globales, sino en mirar hacia adentro y valorar lo que la tierra nos ofrece.  /iProfesional