Martes 02 de Septiembre de 2025, 18:50

Colegio Nacional Bartolomé Mitre.
En el marco del Plan de Revalorización del Colegio Nacional, autoridades del Ministerio de Educación junto a la Dirección de Patrimonio de la Provincia y exalumnos del establecimiento educativo, vienen manteniendo reuniones desde diciembre del 2023 para avanzar en los trabajos de recuperación del emblemático edificio.
"Esto es un trabajo en conjunto con todos los actores involucrados. Comenzó por etapas: primero recuperando la limpieza profunda del establecimiento, luego pintura y refacción de las 30 aulas y la colocación de los aires acondicionados que nos faltaban", detalló en LV12, Pablo Plaza, director del Colegio Nacional.
Ahora comenzará reconstrucción del cerco perimetral en el Colegio. "Estamos muy contentos por esto que conduce la ministra de Educación y el gobernador, porque significa recuperar la identidad y la memoria del Colegio Nacional". En este sentido, sostuvo que "ese cerco ha sido históricamente parte del Colegio Nacional, en algún momento se saca y ahora este gobierno educativo lo recuperará".

El Colegio Nacional, ícono arquitectónico y educativo de San Miguel de Tucumán, atraviesa un proceso de revalorización que incluye la reconstrucción de su perímetro histórico con rejas y muros, tal como lo tuvo en sus inicios a principios del siglo XX.
Para el director, "esto hacerlo solo es imposible, por eso se hace con la colaboración del ministerio, los padres, la cooperadora escolar, profesores y un área institucional que quiere mucho la historia de la escuela".
"La reconstrucción del cerco es como una coronación de eso pero hay que tener paciencia porque es un trabajo que va a llevar bastante tiempo", agregó.
Por último, expresó que "es fundamental el embellecimiento del edificio, de las paredes, de tener aire acondicionado, pero lo importante es el clima que construyen las personas que son las que hacen posible la transformación". /
LV12
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10