Un conocido narco con libertad condicional fue detenido camino a Tucumán con 600 cartones de cigarrillos de contrabando

Miércoles 03 de Septiembre de 2025, 05:29

CONTRABANDO MILLONARIO. Las 600 cajas de cigarrillos que transportaba Mario Alberto Pasarín fueron valuadas en $ 7 millones.



Un procedimiento de control rutinario en el marco del Operativo Lapacho volvió a poner bajo la lupa a Mario Alberto Pasarín, un hombre condenado en 2020 por narcotráfico y que actualmente gozaba de libertad condicional. 

El sujeto fue detenido en el puesto de Los Chorrillos cuando trasladaba 600 cartones de cigarrillos de contrabando en una camioneta Toyota Hilux, mercadería valuada en más de $ 7 millones en el mercado tucumano.

El operativo se concretó el jueves por la tarde, en la ruta 305, a la altura de Los Chorrillos, localidad del departamento Burruyacu, a unos 80 kilómetros de la capital provincial. 

Allí, los efectivos interceptaron la camioneta conducida por Pasarín, domiciliado en Entre Ríos al 1.100, y descubrieron en la caja los cartones de cigarrillos ingresados ilegalmente desde Bolivia a través de Orán, Salta.

La carga y el vehículo fueron secuestrados por orden de la Justicia Federal. Como no existía pedido de captura vigente contra el conductor, los uniformados lo dejaron en libertad en ese momento. 

Sin embargo, más tarde, al revisar sus antecedentes, se confirmó que se trataba de un condenado por narcotráfico, lo que podría derivar en la revocación de su beneficio de excarcelación.

Pasarín fue prácticamente un desconocido en tribunales hasta 2018, cuando fue detenido en Orán durante una investigación de más de un año llevada adelante por la División Antidrogas de la Policía Federal y dirigida por el fiscal Pablo Camuña.

Según las pesquisas, el hombre formaba parte de una organización que trasladaba cocaína a Tucumán y otras provincias, haciéndose pasar por bagayeros. 

En su poder se hallaron 20 kilos de cocaína ocultos entre mantas y sábanas, droga que habría generado ganancias estimadas en U$S 120.000 semanales.

En 2020, Pasarín aceptó los cargos en un juicio abreviado y recibió una condena de nueve años y cuatro meses de prisión. 

Cumplía la pena en el penal de Villa Urquiza, en el pabellón de narcotraficantes, hasta que obtuvo el beneficio de la libertad condicional tras cumplir más de la mitad de la condena.

Tras conocerse el antecedente, el comisario Fabio Ferreyra ordenó que los cigarrillos secuestrados fueran revisados por escáneres móviles para descartar la presencia de droga, aunque los resultados fueron negativos.

La Fiscalía Federal analiza ahora si el hallazgo de contrabando constituye un incumplimiento de las reglas impuestas en la libertad condicional, lo que podría derivar en el regreso de Pasarín a prisión.