Miércoles 03 de Septiembre de 2025, 06:42

Citroen Basalt. Los precios de los autos 0 km subieron en septiembre, pero el ranking de los modelos más baratos se mantiene con pocos cambios.
Septiembre trajo nuevas subas en la industria automotriz argentina, con incrementos promedio de entre el 3% y el 7% en la mayoría de las marcas. Sin embargo, la lista de los diez autos más baratos no presentó grandes sorpresas: se trató más de un reacomodamiento de posiciones que de la aparición de nuevos modelos.
El fenómeno que se observa es que los compradores ya no priorizan únicamente el precio, sino que buscan un equilibrio entre valor, equipamiento y disponibilidad. Esto explica por qué varios modelos que no son los más baratos en términos absolutos, como el Toyota Yaris o el Fiat Cronos, se consolidan en los primeros puestos de ventas.
Los modelos más accesibles y sus precios
Dentro del ranking, el Renault Kwid se mantiene como la opción más económica, con un precio de $22.160.000.
Le sigue el Fiat Mobi, que ronda los $24 millones, aunque con una caída en sus ventas durante agosto.
En el segmento de entrada también aparece el Hyundai HB20, que con $25.338.000 combina el tamaño de un auto urbano con prestaciones cercanas a los compactos.
Más arriba en la escala de precios se ubican modelos de gran penetración en el mercado argentino.
El Chevrolet Onix, a $27.477.900, y el Citroën C3, en torno a los $27.840.000, siguen siendo apuestas fuertes dentro del segmento B.
A ellos se suman el Fiat Argo y su versión sedán, el Cronos, que con valores cercanos a los $28 millones ofrecen una alternativa competitiva, especialmente este último, el más vendido del país en lo que va de 2025.
Entre los modelos preferidos por los usuarios también se destacan el Toyota Yaris, el Peugeot 208 y el nuevo Citroën Basalt.
Todos rondan entre los $28,3 y $28,6 millones, y se ubican en la franja donde más se concentran las ventas.
En particular, el Yaris resalta por ser el más barato con caja automática, mientras que el 208 y el Cronos atraen por ser fabricados en Argentina, lo que asegura disponibilidad inmediata.
Una tendencia clara en el mercado local
La conclusión que dejan los últimos aumentos es que el ranking de los autos más baratos no necesariamente coincide con los más elegidos por los consumidores. Hoy el mercado argentino se orienta hacia vehículos que, sin ser los de menor precio absoluto, ofrecen un balance entre tecnología, confiabilidad y entrega rápida. Así, modelos como el Cronos, el Yaris y el 208 refuerzan la idea de que el usuario local busca algo más que un “precio bajo” a la hora de elegir su próximo 0km. /Perfil
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10