Una página web ofrecía acceso a videos íntimos tomados con cámaras de seguridad en hogares

Viernes 05 de Septiembre de 2025, 08:17

ESPIA EN CASA. Las imágenes a las que se podía acceder mediante el pago de un abono, eran extraídas de cámaras de seguridad que, además de viviendas, registraban escenas en consultorios y comercios.



Las autoridades italianas investigan un sitio web internacional que comercializaba grabaciones obtenidas de más de 2.000 cámaras de seguridad vulneradas en hogares, salones de belleza y consultorios médicos de distintos países. El hallazgo fue realizado por el centro de ciberseguridad Yarix, de la empresa VarGroup, que alertó sobre la magnitud del delito.

Según el reporte, la página estaba disponible en la web abierta y era “fácilmente accesible” desde motores de búsqueda comunes. Los usuarios podían ver de manera gratuita extractos de las grabaciones y, mediante planes de pago de entre 20 y 575 dólares por cámara, acceder a la transmisión completa, dependiendo de la popularidad y la cantidad de visualizaciones.

El portal, activo al menos desde diciembre de 2024, ofrecía incluso la posibilidad de control remoto de los dispositivos comprometidos, lo que amplía las sospechas sobre una red organizada de ciberdelincuencia.

Un análisis técnico permitió identificar el origen geográfico de los dispositivos comprometidos. Las grabaciones provenían de Francia, Alemania, Rusia, Ucrania, México, Argentina y otros países, mientras que en Italia se detectaron alrededor de 150 cámaras vulneradas. Yarix advirtió que el número de accesos ilícitos “sigue en aumento”.

La plataforma organizaba los videos con un sistema similar al de un buscador convencional, con filtros por ubicación, habitación, personas y actividades registradas, lo que hacía aún más grave la exposición de la intimidad de las víctimas. El dominio estaba registrado en Tonga (Pacífico Sur), lo que podría responder a la búsqueda de anonimato y a la utilización de jurisdicciones con mayor flexibilidad legal fuera de la Unión Europea.

Yarix notificó el hallazgo al Centro Operativo para la Seguridad Cibernética de Véneto y a la policía italiana, que ya monitorean el portal y trabajan en conjunto con la justicia.

El caso se vincula con un antecedente reciente: a mediados de agosto, la Fiscalía de Roma abrió una investigación por “acceso ilegal a sistema informático” tras el robo de imágenes íntimas del presentador televisivo Stefano De Martino, obtenidas mediante las cámaras de seguridad instaladas en la casa de su pareja, Caroline Tronelli

Los videos comenzaron a circular en redes sociales, lo que llevó al Garante para la Protección de los Datos Personales a prohibir su difusión y recordar las penas de hasta 10 años de prisión que prevé la ley.

La Policía Postal asumió la investigación del caso De Martino, confirmando que el material había sido sustraído ilegalmente de su sistema de videovigilancia, lo que refuerza la hipótesis de una trama de ciberdelitos que trasciende fronteras.