Intento de sedición policial: condenan a 4 efectivos y un civil

Jueves 11 de Septiembre de 2025, 18:10

Los policías Ramón Eduardo Cabrera, Luis Marcelo Rivadeo, Diego Armando Ibarra, Sergio Javier Ponce, y el civil Carlos Alberto Córdoba fueron condenados en un juicio abreviado..



Por requerimiento de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, a cargo de Mariana Rivadeneira, este jueves 11 de septiembre se realizó una audiencia a los fines de presentar un convenio de juicio abreviado por el intento de sedición policial, que lleva la firma de cinco acusados (cuatro policías y un civil) y sus abogados defensores.

El acuerdo también contó con la conformidad de la parte querellante que patrocinó al Superior Gobierno de la Provincia.

De acuerdo a la teoría del caso, entre el 29 de enero y el 25 de febrero de 2024, y por distintos medios digitales, Ramón Eduardo Cabrera (cabo primero), Luis Marcelo Rivadeo (sargento), Diego Armando Ibarra (cabo primero), Sergio Javier Ponce (personal transitorio) y Carlos Alberto Córdoba (pintor) incitaron al personal de la fuerza policial de Tucumán a cometer el delito de sedición, en tanto instaron a otros efectivos policiales a hacer huelga y acuartelamiento en contra de sus superiores, y en perjuicio del orden y la seguridad pública.

La auxiliar de fiscal, Mónica Torchán, indicó que las partes pactaron para los cinco imputados la pena de dos años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Asimismo, precisó que la calificación legal endilgada es la de instigación a cometer el delito de sedición, en calidad de coautores.

Por otro lado, la investigadora recordó que en el marco de este legajo ya habían sido condenados –también mediante juicio abreviados– el abogado Gustavo Morales (tres años de prisión condicional e inhabilitación para ocupar cargos públicos por seis años) y su colaborador Ramiro Rigo (dos años condicional).

Asimismo, Torchán aclaró que aún resta resolver la situación procesal de tres acusados: Coronel, Soria y Chebib.

Finalmente, en esta oportunidad, la jueza interviniente resolvió hacer lugar y declarar admisible el convenio pleno de juicio abreviado.

El hecho

Entre el 29 de enero y 25 de febrero del corriente año, tras publicaciones hechas en TikTok y YouTube por Morales, los imputados junto a otros efectivos crearon un grupo de WhatsApp denominado “Sueldo Policial 2024”, llegando a superar los mil integrantes, donde a través de su disconformidad se instigaba al acuartelamiento para incitar a otros de cometer el delito de sedición, en tanto invitaban a sus compañeros a hacer huelga.