“A Santiago lo caminamos unos días por una orden de arriba”, expresó a TN una alta fuente de la secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Según pudo saber este medio,
agentes de la central le hicieron un seguimiento “puerta a puerta” durante días al asesor presidencial Santiago Caputo en dos ocasiones distintas en los últimos meses.La versión del Gobierno sobre la vigilancia al consultor es que
fue impulsado para intentar identificar si era un objetivo de espionaje de otro servicio de inteligencia. En los informes secretos que se realizaron luego de la operación -y circularon dentro del Ejecutivo- figura que
se reconoció a una agencia privada que seguía los pasos del estratega.
“La primera vez encontramos algo, la segunda no”, agregan en Nación. En la Casa Rosada descartan que se trate de una célula interna de la SIDE, pero reconocen que es
“altamente probable” que los empleados hayan pasado por la central en los últimos años. En Balcarce 50 niegan haber determinado quién estuvo detrás de la contratación de los servicios de la empresa.
La Agencia de Seguridad Nacional (ASN) -que dirige
Alejandro Cecati- tiene a cargo la tarea de realizar las operaciones especiales de contrainteligencia dentro del territorio argentino. El jefe de operaciones,
Diego Kravetz, es el encargado de aprobar y ordenar las actividades de este calibre. El secretario
Sergio Neiffert está por encima de ambos.
Otra de las versiones que circula con fuerza dentro del Gobierno es que hay un borrador del comunicado que el presidente mandó a hacer para anunciar el desplazamiento del armador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires,
Sebastián Pareja, el lunes posterior a la derrota electoral por más de trece puntos en el territorio bonaerense.
En los entornos de la secretaria general de la Presidencia,
Karina Milei, y de
Santiago Caputo confirman que
Javier Milei llegó a la Casa Rosada el lunes 8 de septiembre y le comunicó a su mesa chica la decisión de correr a
Pareja. Es por eso que se impulsó la redacción de un comunicado de prensa, que luego no fue publicado.
“Karina habló con él y se frenó todo. Después avisaron que Sebastián se quedaba”, agregan en Nación.
En los sectores neutrales de la Casa Rosada advierten que el presidente busca hacer equilibrio entre ambos espacios, pero le achacan no tomar una decisión que
“ordene” la interna. El ejemplo que ponen en Balcarce 50 es que
Milei se contactó con el militante Daniel Parisini -alias el “Gordo Dan”- para respaldarlo luego de que el jefe de gabinete, Guillermo Francos, lo critique públicamente por sus declaraciones sobre Luis Juez. La presidenta de LLA se solidarizaba en esas horas con el senador.
Hubo también tensiones por la designación de
Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior a raíz de una gestión de
Francos con
Milei. El primer cambio político tras la derrota no pasó por el
“triángulo de hierro”: Karina Milei y
Caputo se enteraron después. Mientras que fuentes cercanas a la hermana del primer mandatario luego respaldaron al funcionario, en
“Las Fuerzas del Cielo” sostuvieron que no significa un cambio en la forma de hacer política ni en la toma de decisiones. En el oficialismo también hubo rispideces por los rumores sobre un desplazamiento del armador
Eduardo “Lule” Menem, que ya fueron desmentidos. /
TN