Las reservas subieron U$S 300 millones y en el mercado creen que el Tesoro compró dólares

Jueves 25 de Septiembre de 2025, 22:42

El Presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo.



Después de varios días de reacción positiva en los mercados por el fuerte respaldo de Estados Unidos al Gobierno, las reservas subieron y fuentes del mercado advirtieron que el Tesoro compró US$300 millones.

Así quedó de manifiesto en la variación de las reservas brutas que informa el Banco Central. Este jueves no se registraron movimientos de cotizaciones ni ingresos a través de organismos internacionales, por lo que se descuenta que el crecimiento de US$317 millones responde a compras por parte del Tesoro.
TN se contactó con diversas fuentes del Ministerio de Economía, pero no confirmaron la operación.

“Esto es consistente con una compra significativa del Tesoro. Suba de la reservas brutas por más de US$300 millones”, indicó en sus redes sociales el economista Gabriel Caamaño. “US$1050 millones informa CIARA que liquidó hoy, eso es más que la suma de rueda mayorista en Divisa y MEP. Otra vez es indicativo de compra en bloque significativa”, agregó.

Esta adquisición de dólares por parte de Economía se da luego de que los anuncios por parte de la administración estadounidense -que incluyen una asistencia financiera por distintas vías-.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, durante su visita al país en abril de 2025.

De acuerdo a información del último informe de jefatura de Gabinete, durante junio y julio el Tesoro realizó compras en bloque por US$1464 millones a un tipo de cambio promedio de $1260,13.

Ayer, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó que está negociando con la Argentina un swap por US$20.000 millones para reforzar las reservas del Banco Central.

Además, a través de sus redes sociales, el funcionario clave de la administración Trump también aseguró “estar listo” para comprar bonos de la deuda argentina nominados en dólares.

También habló de otorgar un préstamo directo del Tesoro norteamericano para evitar mayores sobresaltos financieros y cambiarios en medio de la campaña electoral.

“Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de su principal deuda”, anticipó Bessent. /TN