Viernes 26 de Septiembre de 2025, 12:32
Un grupo de delincuentes perpetró un millonario robo en el estudio de streaming Búnker Aguantadero, ubicado en un complejo de oficinas de San Miguel de Tucumán, y se llevó equipos valuados en alrededor de $ 9.000.000, dejando a la productora sin posibilidad de transmitir en forma normal.Según se informó, el hecho ocurrió hace unos días cuando los ladrones ingresaron por el costado de una escalera, forzaron puertas, cortaron un pasador con una amoladora y lograron acceder al lugar. Entre los objetos sustraídos se encuentran dos cámaras Sony ZBE10 y otros artículos de oficina.
“Fue un robo muy estudiado. Por suerte, un sistema de luz automática los obligó a escapar antes de llevarse más cosas”, relató
Mauro Cena, uno de los propietarios del proyecto.
El estudio funciona en un edificio que anteriormente albergó salas de arte y el bar cultural “El Árbol de Galeano”.
Durante el ataque, los delincuentes —aproximadamente cuatro personas, según la estimación de los responsables— provocaron importantes daños en puertas y paredes. Hasta el momento, no hay registros fílmicos que permitan identificar a los autores.
Búnker Aguantadero es un espacio auto gestionado en el que participan 25 personas. “Hoy no podemos transmitir, no podemos generar contenido. El golpe es casi demoledor”, lamentó Cena, quien remarcó que el estudio fue levantado “a pulmón” por el equipo.
Frente a la situación, los integrantes del medio lanzaron una colecta en redes sociales que en pocos días logró reunir casi $1.000.000, además de recibir préstamos de cámaras de colegas para poder sostener parcialmente las transmisiones. También anunciaron rifas y eventos para recuperar los equipos robados.
“La solidaridad nos sorprendió y nos da fuerzas para seguir adelante”, destacó Cena.
La denuncia fue radicada y el caso está bajo investigación policial, aunque por el momento no hay avances significativos ni detenidos. “Es la primera vez que nos roban. Tenemos un abogado querellante y la policía hizo su trabajo, pero todavía no sabemos cómo seguirá todo”, expresó el responsable del estudio.