Domingo 28 de Septiembre de 2025, 09:23

José Macome
El legislador José Macome presentó un proyecto de ley para combatir las falsas denuncias judiciales en casos que involucran niños y sus progenitores. El legislador explicó que el proyecto es "para modificar el Código Procesal de Familia y el Código Procesal Penal" y se realizó a partir de "algunos foros donde víctimas y mucha gente se están movilizando a raíz de los casos que aparecieron últimamente".
Citó el caso Ghisoni, "el joven que salió en las redes a contar cómo fue inducido por su madre a realizar una falsa denuncia contra su padre, complicándole la vida" y destacó la importancia de estos foros porque "allí escuchamos testimonios de muchas víctimas, en especial de personas que fueron niños en su momento y hoy se animan a hablar sobre lo que vivieron".
Macome dijo que "el enfoque de la iniciativa es claro: cualquier persona que se presenta ante un juez para mentir y perjudicar a otra es aberrante. Hace poco, una joven tucumana dio testimonio en el Colegio de Abogados contando cómo su madre la llevaba a declarar a la Cámara Gesell. A raíz de esa declaración, su padre sigue en prisión. Ella misma reconoce que se trató de una denuncia falsa, pero no puede revertirla. Su papá cumple una condena de tres años de prisión por algo que no ocurrió".
Además, dijo que "estos casos se repiten mucho y creemos que hay que combatirlos, escuchando especialmente a las víctimas principales de todo esto, que terminan siendo los niños".
Macome aseguró que "la propuesta es que, antes de apartar a un padre de su hijo, se lo investigue. Hoy en día, muchas veces se lo aparta de manera inmediata y sin ningún tipo de justificación: simplemente se le dice ’usted no puede ver al niño’ sin explicarle el motivo. Esto ocurre con frecuencia incluso cuando no existen antecedentes ni historial de violencia. Lo que proponemos es que se investigue el tipo de vida del padre y su relación con el niño, para evitar rupturas tan abruptas basadas solo en una denuncia. M
uchas veces, esas denuncias terminan confirmándose como infundadas o sin pruebas. Pero en todo ese tiempo se pierden años valiosos de relación entre padres e hijos. Nuestro objetivo es que los procesos sean más justos y que estas separaciones no se produzcan sin fundamentos".
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10