Jaldo habló sobre las amenazas tras el traslado de "Chucky" a Benjamín Paz: "se terminó la joda"

Lunes 29 de Septiembre de 2025, 11:44

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, respondió a las amenazas recibidas tras la detención y traslado al penal de Benjamín Paz de Javier “Chucky” Casanova.



El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, salió al cruce de las amenazas que habrían sido lanzadas en redes sociales por familiares de Javier “Chucky” Casanova, delincuente con amplio prontuario que fue trasladado el sábado pasado al penal de Benjamín Paz con prisión preventiva. En los mensajes se habrían dirigido advertencias contra el propio mandatario, el jefe de Policía Joaquín Girvau y el jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Beltrán.

“Desde el primer día fuimos claros: vinimos a poner orden y lo estamos cumpliendo a rajatabla porque se acabó la impunidad en Tucumán”, sostuvo Jaldo. Y advirtió: “A nosotros con amenazas no nos van a amedrentar. Al contrario, vamos más a fondo”.

El mandatario destacó que la política de seguridad busca desarticular tanto a los llamados “soldaditos” como a las estructuras económicas que sostienen al narcotráfico. “Ya tenemos secuestradas camionetas 4x4 de último modelo, propiedades, armas de guerra, grandes cantidades de drogas y dinero. El objetivo es cortar la cadena económica que alimenta a las bandas”, explicó.

En ese sentido, adelantó que la ofensiva se extiende también a los bienes de los familiares de los delincuentes. “Son cómplices directos de las actividades criminales. No vamos a permitir que se sigan enriqueciendo a costa del sufrimiento de los tucumanos. Se terminó la joda en Tucumán, vamos a fondo”, sentenció, aludiendo a lo que describe como años de impunidad y connivencia con el delito.

Jaldo recordó que en las últimas semanas se realizaron “once, doce allanamientos en un solo día”, con resultados que incluyeron detenciones de peso en Benjamín Paz y el secuestro de arsenales de alto calibre. “Antes los tucumanos se encerraban con rejas mientras ellos paseaban. Eso se terminó”, dijo.

El gobernador en uso de licencia, además, remarcó la coordinación con el Poder Judicial y fuerzas federales, y aseguró que el Operativo Lapacho permitió reforzar los casi veinte pasos formales y clandestinos en la frontera norte de la provincia. “Cuando fallan los controles en Jujuy o Salta, nosotros tenemos nuestra propia frontera”, puntualizó.

En plena campaña como candidato a diputado nacional por el Frente Tucumán Primero, Jaldo afirmó que las intimidaciones no alterarán su agenda política. “No es la primera vez que me amenazan. Se terminó la puerta giratoria. Con el nuevo Código Procesal Penal los delincuentes no salen”, afirmó.

Finalmente, el mandatario defendió los resultados de la política de seguridad con cifras del Ministerio de Seguridad de la Nación, que ubican a Tucumán entre las provincias que más redujeron los homicidios en los últimos quince años. “Pregunten cuántas veces amenazaron a gobernadores anteriores. Ninguna, porque nunca se actuó con esta firmeza. Hoy el territorio lo tiene el Estado, no la delincuencia. Y vamos a fondo, caiga quien caiga”, sentenció.