Los Pumas mejoraron mucho, pero Sudáfrica ganó otra vez

Sábado 04 de Octubre de 2025, 16:59

Argentina volvió a plantarse ante Sudáfrica y mostró carácter, aunque no le alcanzó: tras un inicio prometedor y un cierre emotivo, los Springboks se impusieron 29-27



Sudáfrica volvió a demostrar su jerarquía y derrotó a Argentina por 29-27 en Twickenham, resultado que le permitió coronarse nuevamente campeón del Rugby Championship. Pese a la ajustada diferencia, los Springboks fueron superiores en el complemento y repitieron la fórmula que ya les había dado éxito una semana atrás en Durban.

Los Pumas, dirigidos por Felipe Contepomi, tuvieron una primera mitad de gran nivel: sólidos en defensa, con presión alta y aprovechando cada oportunidad para atacar. Así lograron irse al descanso arriba 13-10 gracias a un try de Bautista Delguy y dos penales de Santiago Carreras. Sin embargo, en el segundo tiempo la potencia sudafricana en el scrum fue determinante: arrasaron en esa formación y generaron las pelotas limpias que necesitaban para dar vuelta el marcador.

El inicio del partido fue soñado para Argentina. Con circulación rápida de la pelota y seguridad en los pases, Delguy apoyó en la punta tras romper la doble marca rival. Luego llegaron los penales de Carreras para ampliar la ventaja, hasta que Cobus Reinach descontó sobre el final de la etapa inicial.

La segunda mitad repitió la historia reciente: los campeones del mundo ajustaron el plan, se hicieron fuertes físicamente y dominaron los primeros minutos, dejando sin respuesta a los argentinos. Un try interceptado por Delguy y una gran definición de Rodrigo Isgró en el cierre maquillaron el resultado y dejaron la diferencia en solo dos puntos.

Para Contepomi, el balance es agridulce. Argentina ganó dos partidos (ante Australia y Nueva Zelanda), pero cayó en ambos frente a los Springboks. El cuerpo técnico aprovechó para dar rodaje a jóvenes como Simón Benítez Cruz y Gerónimo Prisciantelli, pensando ya en el Mundial 2027, ya que el próximo año no habrá Rugby Championship. Además, la pareja tucumana de medios Gonzalo García y Tomás Albornoz se afianza, mientras que en la tercera línea abundan variantes con nombres consolidados como Matera, Kremer y González.

Más allá de la reacción argentina, Sudáfrica volvió a mostrar por qué es el mejor equipo del mundo: un pack demoledor y una línea de backs que combina potencia con destreza. Hoy, nadie parece capaz de competirles de igual a igual.