Osvaldo Jaldo en Burruyacú: “Tucumán tiene que ir de pie a la Casa Rosada, no de rodillas”

Domingo 05 de Octubre de 2025, 06:59

Desde Burruyacú, Jaldo llamó a encarar la elección “de pie” y resaltó la gestión provincial, al tiempo que participó de la celebración patronal de la Virgen del Rosario



El gobernador en uso de licencia y candidato a diputado nacional, Osvaldo Jaldo, participó este sábado de dos actividades en Burruyacú que marcaron tanto la agenda política como la vida cultural y religiosa de la comunidad. Por la mañana, encabezó una reunión partidaria en la que destacó la importancia de la próxima elección y, por la tarde, acompañó los festejos en honor a la Virgen del Rosario, patrona del municipio.

En el encuentro político, Jaldo llamó a encarar los desafíos electorales con firmeza: “Se acerca una elección muy importante. Tucumán tiene que ir de pie a la Casa Rosada, no de rodillas. Aquí demostramos que con equilibrio, trabajo y responsabilidad se puede seguir adelante. En nuestra provincia hay gestión, hay obras, hay salud y educación pública. Se gobierna pensando en la gente”, subrayó.

Más tarde, junto al vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Miguel Acevedo, y un amplio arco de autoridades provinciales y municipales, Jaldo se sumó a la celebración de la Virgen del Rosario. Allí destacó el valor de acompañar a las comunidades en momentos de profundo significado espiritual: “Hoy se está homenajeando a Nuestra Señora Virgen del Rosario, que derrama bendiciones permanentemente sobre esta ciudad y todo el departamento. Venimos a acompañar al intendente Jorge Leal, a su equipo y al pueblo que siempre nos recibe con tanto cariño”.

El acto incluyó una misa, procesión y un festival gratuito para los vecinos. Jaldo cerró con un mensaje de unidad y esperanza: “Pedimos a la Virgen del Rosario que derrame muchas bendiciones sobre este departamento, sobre Tucumán y sobre toda nuestra querida patria”.

La jornada dejó en claro el doble perfil que el actual candidato busca transmitir: un dirigente con firmeza política en tiempos decisivos y, a la vez, un referente cercano a las tradiciones y a la vida cotidiana de la gente.