Domingo 12 de Octubre de 2025, 13:13
La posibilidad de que el presidente Javier Milei visite Tucumán en la recta final de la campaña encendió la expectativa entre los libertarios, aunque desde La Libertad Avanza (LLA) y el propio entorno del mandatario insisten en que no hay ninguna confirmación oficial.Mientras los libertarios analizan cómo recibir a su líder, el resto de los principales espacios políticos estudia el impacto que tendría su eventual presencia en la provincia. Según especulan dirigentes de distintos sectores, la visita podría reforzar a LLA, que aparece muy lejos del peronismo en las encuestas, disputando el espacio opositor con
Roberto Sánchez del Frente Unidos por Tucumán.
Inicialmente, desde LLA habían aclarado que Tucumán no estaba incluido en la agenda, priorizando distritos con elecciones para senadores nacionales y ciudades con alta concentración de votantes.
La agenda de la próxima semana prevé una parada en Santiago del Estero, desde donde Milei podría trasladarse a Tucumán acompañado por Lisandro Catalán, ministro del Interior y presidente de LLA Tucumán. La visita, de concretarse, sería acotada y podría limitarse a una caminata o caravana junto al primer candidato local, Federico Pelli. La locación aún no está definida: podría ser Yerba Buena o San Miguel de Tucumán. Si decide quedarse más tiempo, el cronograma se ampliaría con un acto o conferencia de prensa, aunque todo depende de la disponibilidad del presidente.
La posibilidad de la visita reactivó la agenda del poder local: el Partido Justicialista (PJ) prepara un acto por el Día de la Lealtad el viernes 17, que buscará superar las 20.000 personas, en un club de Ranchillos y encabezado por Osvaldo Jaldo y los candidatos de Tucumán Primero. “Así recibiremos al ‘León’, con las tijeras afiladas”, señaló un organizador, en referencia a la chicana de Jaldo sobre cortar la “melena” del líder libertario.
En la Casa de Gobierno siguen la expectativa sobre Milei, aunque consideran que su visita, de concretarse, no afectaría significativamente los números del oficialismo, sino más bien a Unidos por Tucumán, liderado por Roberto Sánchez.
Las proyecciones internas, basadas en encuestas de Aresco y Hugo Haime & Asociados, indican que el PJ se mantiene sólido con 50 puntos; Pelli, 22; y Sánchez, 14. La competencia por la tercera banca estaría entre Unidos por Tucumán y LLA.Sánchez, que encabeza la lista de la coalición opositora, confía en retener al menos un escaño. Su estrategia apunta a mantener visibilidad y consolidar su imagen como oposición “real” de Jaldo. Dudan de que Pelli pueda traducir la eventual visita de Milei en votos concretos.
En definitiva, la posible llegada de Milei ya movió el tablero político local, aunque por ahora todo está en etapa de especulación. El peronismo afila las tijeras, los libertarios sueñan con un batacazo, y la oposición del Frente Unidos por Tucumán confía en no quedar fuera de la foto del poder, de la mano de Sánchez, un candidato con fuerte aprobación entre los sectores no peronistas.