"De ahí salen esas perlitas": Chahla le contó a Pedro Rosemblat cómo se convirtió en intendenta tiktoker

Martes 14 de Octubre de 2025, 11:16

La Jefa Municipal de San Miguel de Tucumán fue entrevistada en el streaming Gelatina y dio detalles de cómo nacieron los videos que la hicieron reconocida a nivel país.



Completamente de rosa, en tono a la campaña que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lleva adelante durante octubre, la intendenta Rossana Chahla dio una entrevista en el programa Industria Nacional, de Gelatina, un reconocido streaming porteño que es conducido por el periodista Pedro Rosemblat.

En una charla que duró más de media hora, la Jefa Municipal de la Capital, contó cómo nacieron sus videos virales, que son furor en TikTok y que hasta la llevaron ser definida en el diario La Nación como la "intendenta tiktoker", donde se la ve auténtica durante sus recorridos por la ciudad, supervisando e inaugurando obras. 

"Nosotros salimos al territorio y de eso extraigo el tiktok, de la realidad, del día a día. Yo siempre digo que tenemos que tener funcionarios de territorio y no de escritorio. Es la única manera de conocer la realidad de la gente", comenzó explicando Chahla.

Luego recordó cuando 23 de agosto del año pasado, la Municipalidad implementó un cambio de sentido en las calles Crisóstomo Álvarez y San Lorenzo como parte del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), que a pesar de la difusión, hubo tucumanos que no se enteraron de esta medida. "Un día cambiamos el sentido de las calles, hicimos todo lo que teniamos que hacer, empezamos a difundir en todos lados. Nadie se enteró", señaló. 

"Un día Pablo (Haro, jefe de prensa del municipio) me dice, vamos a poner a Rosalía que va a al revés, viste el video donde la señora va al revés del baile. Le dije, me estás ridiculizando, soy Rosalía, soy Rossana. Bueno, le dije que si y ahí empezó. Me llamó un amiga de Córdoba y me dijo ’¿Rossana cambiaste el sentido de las calles?’ Se enteraron todos", afirmó. 

"Entonces dijimos, este es el camino y la comunicación viene por ahí. Pero no decimos ’hoy vamos a hacer TikTok’. Salimos y de ahí salen esas perlitas, que ellos lo saben hacer muy bien", destacó Chahla. /eltucumano