Martes 14 de Octubre de 2025, 12:09

Maximiliano Agüero, dueño del bar ubicado en Belgrano y Moreno, en la ciudad de Concepción, contó que desde febrero de 2023 sufrió múltiples robos en su emprendimiento gastronómico.
La inseguridad no da tregua en Concepción, y uno de los que lo sabe en carne propia es Maximiliano Agüero, un joven emprendedor tucumano dueño de un reconocido local gastronómico Mila Club, quien desde la apertura de su negocio, en febrero de 2023, viene sufriendo reiterados robos tanto en su comercio como en su domicilio particular.“Puse mi local en febrero del 2023 y ya voy sufriendo múltiples robos”, comenzó relatando Maximiliano. El primero de ellos ocurrió a plena luz del día: “La primera vez me robaron una mesa a las 15 hs de una persona que la tenemos identificada y todo. Hicimos la denuncia pero no pasó nada. Vino la brigada a buscarme, hice la denuncia, lo tengo grabado por las cámaras de seguridad. Justo había robado hace unos días atrás en otro bar”.
Sin embargo, ese episodio fue solo el inicio. El joven contó
“me rompieron la puerta del frente y entraron, me sacaron el celular y me sacaron la mercadería de las heladeras, la billetera con el documento y las tarjetas. El teléfono era del local, los clientes hacían los pedidos ahí, así que perdimos todo”.Lejos de detenerse, los hechos delictivos continuaron. “El viernes anterior me rompieron la puerta de la terraza, entraron al salón, me revolvieron todo, tiraron papeles importantes, quemaron papeles porque no sabían dónde estaba la luz. Se llevaron mi computadora, sacaron carne del freezer y la dejaron tirada en el salón”, detalló con tristeza.
Maximiliano contó que logró identificar al delincuente y, con esfuerzo, localizó su computadora robada: “Pude localizar mi computadora y la tuve que comprar a una chica que la había comprado, para evitar problemas. No hice la denuncia esta vez porque es al pedo”, reconoció con resignación.

El joven no solo fue víctima en su negocio. Hace un tiempo, también sufrió un robo en su casa, donde los delincuentes rompieron puertas, ventanas y su auto. “Junto a los vecinos logramos reducir al delincuente y entregarlo a la policía, pero a los días ya estaba en libertad cometiendo delitos”, contó.
Cansado y con un suspiro de desesperanza, Maximiliano reflexionó:
“A veces hacer la denuncia es una pérdida de tiempo y de energía”."Empecé desde abajo"Maxi cuenta que
"Mila Club" nace después de mucho trabajo y sacrificio: "arranque en la pandemia, porque la pandemia nos cortó las piernas, yo trabajaba de dj y no había eventos ni nada y uno tenía deudas que pagar, tenía que sobrevivir. Se me ocurrió vender papas fritas en la vereda, en bandejas y después de ahorrar un poco de plata empecé a vender hamburguesas. Y un tiempo después pude sumar milanesas, lomitos y milanesas al plato. Así de a poquito fue. Empecé a trabajar un montón y a invertir en maquinaria, endeudándome mucho. Cuando en mi casa no dábamos abasto me mude a un local muy chiquito con 10 mesas afuera, hasta que con mucho sacrificio pude mudarme a un local mucho más grande con 40 mesas. Estoy cansado de la inseguridad, las personas que te roban te las cruzas todos los días en la calle. Empecé de abajo con mucho sacrificio mío y de toda mi familia, me da mucha tristeza tener que vivir esto". /
eltucumano

Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10