Martes 14 de Octubre de 2025, 15:42

Arreguez, Pelli, Jaldo, Omodeo, Sánchez y Bussi
El segundo bloque del Tucumán Debate tuvo un protagonista inesperado: la palabra mentira. Los candidatos que aspiran a representar a la provincia en el Congreso aprovecharon el minuto de réplica para acusarse mutuamente de engañar a los votantes, en un tramo cargado de ironías, reproches y denuncias cruzadas.Leé también: Tucumán Debate: los seis candidatos cruzaron ideas en vivo
El espacio de réplica permitió a cada postulante disponer de 60 segundos para refutar los dichos de un contrincante o profundizar algún tema. El resultado fue un intercambio áspero donde todos, en mayor o menor medida, apuntaron contra la veracidad de los discursos ajenos.
La primera en hacerlo fue Alejandra Arreguez, del Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad (FIT-U), quien retomó el eje sobre la reforma laboral. “Quiero volver sobre la reforma laboral”, comenzó, y aseguró que existe “un compromiso entre (Javier) Milei y el FMI, que ya están cocinando las cámaras empresarias con los gobernadores, (y el aval) de los traidores de la CGT”.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo (Frente Tucumán Primero), dirigió su réplica al representante libertario. “(Federico) Pelli miente a todos los tucumanos cuando dice que viene de la actividad privada”, denunció. “Fue designado con categoría 12, sin función, seis años en la Legislatura de la provincia. A esto en Tucumán le llamamos ñoqui”. Además, acusó al candidato de La Libertad Avanza de irregularidades en el financiamiento electoral: “Pelli también miente porque no da cuenta de los gastos; está siendo sustentado por una citrícola que empapeló Tucumán con cheques sin fondos”.
Desde la oposición radical,
Roberto Sánchez (Unidos por Tucumán) devolvió los cuestionamientos al mandatario. “Estamos en un debate de candidatos a diputado nacional. Y tenemos aquí al gobernador de la provincia. Entonces, lo que estamos debatiendo es en vano, porque sabemos que (Jaldo) no va a asumir”, lanzó.
Por su parte,
Paula Omodeo (CREO) centró su réplica en el debate tributario y en la credibilidad de las propuestas de reforma. “Si no cambiamos el sistema político y la forma en que administramos la Provincia y en qué gastamos, es mentira que se puedan hacer las reformas tributarias”, señaló. Y remarcó: “Primero debe haber una reforma electoral y política. Si no, se mantiene un sistema tramposo que hace muy fácil para el oficialismo perpetuarse en el poder”.
El libertario
Federico Pelli eligió usar su minuto para responder y contraatacar a tres de sus adversarios. “¿Por qué confundís a la gente poniendo en tus carteles la palabra Milei? Además, vos también tenés muchísimos carteles, podrías explicar su financiamiento”, le reprochó a Ricardo Bussi (Fuerza Republicana). Luego apuntó contra Sánchez: “¿Por qué, Roberto Sánchez, votaste todo junto con el kirchnerismo en estos últimos meses, especialmente la ley de DNU?”. Finalmente, miró a Jaldo y lo desafió: “¿Quién va a asumir en caso de que usted gane?”.
Bussi, con tono vehemente, aprovechó su turno para devolver las acusaciones. “Somos mileístas desde hace mucho tiempo; no somos amigos del campeón. Nosotros a Milei lo bancábamos cuando todo el mundo lo señalaba como un loco. Y el único loco que apoyaba a ese loco, era este loco. No confundo a nadie”, retrucó el líder republicano. Y subió la apuesta contra el postulante libertario:
“El que confunde es el paracaidista, que viene ahora a sumarse al triunfo. ¡Ni siquiera lo conocés a Milei! ¡No tenés una foto con Milei! ¿Cómo decís que sos mileísta, si no hablaste nunca con él?”. Finalmente, cerró su intervención con un fuerte reclamo: “¿De dónde sacás la plata para semejante campaña electoral? ¡Decí la verdad!”.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10