Elecciones del domingo 26: de cuánto es la multa por no ir a votar
Miércoles 15 de Octubre de 2025, 06:43
Las Elecciones Legislativas Generales se realizarán el domingo 26 de octubre, donde los ciudadanos eligen 35 diputados nacionales nuevos. El voto es obligatorio para todos los bonaerenses de entre 18 y 70 años, mientras que para los menores de 18 y los mayores de 70, será optativo.
Sin embargo, aquellas personas que no asistan a las urnas deberán pagar una multa.
Para poder emitir su voto, los electores deben tener al menos 16 años cumplidos, presentar el último DNI vigente y figurar en el padrón electoral.
La Libertad Avanza define el tramo final de la campaña bonaerense sin la reimpresión de boletas | Perfil
De cuánto es la multa por no ir a votar Según la Ley Electoral Provincial, las sanciones para quienes no cumplan con el deber cívico de votar, según el artículo 137, establecen que “se impondrá multa de $ 50 a $ 500 a los electores mayores de 18 años y menores de 70 que dejaren de emitir su voto y no se justificaren ante la Junta Electoral dentro de los 60 días de la respectiva elección”. El Gobierno provincial, a través de su sitio oficial, advierte que “si estás obligado/a a votar y no lo hacés, sin justificación, podés recibir una multa y quedar registrado en el Registro de Infractores al deber de votar”. Este registro es una consecuencia adicional a la sanción económica, lo que subraya la importancia del cumplimiento del deber cívico.
Cómo son las Boletas Únicas de Papel El diseño de la Boleta Única de Papel, aprobado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), presenta a los partidos políticos en columnas (verticales) y a los cargos en filas (horizontales). Cada categoría electoral contará con una casilla en blanco para que el votante tilde su opción de preferencia. Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre, apellido y fotografía en color. En el caso de la lista de diputados nacionales, deberán figurar al menos los cinco primeros nombres de la nómina. Cabe señalar que habrá dos modelos de boleta, según la jurisdicción: uno incluirá senadores y diputados (en las provincias que eligen banca en la Cámara Alta) y otro solo para diputados nacionales. /Perfil