"Muy pronto": Santiago Bausili no confirmó cuándo estará activo el swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares

Miércoles 15 de Octubre de 2025, 19:37

Luis Caputo y Santiago Bausili, en el Atlantic Council, en Washington.



En su primera aparición en público luego del anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que el auxilio financiero a la Argentina podría duplicarse a US$40.000 millones, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, dijo que esperan activar “muy pronto” la línea de swap por US$20.000 millones en las próximas dos semanas.

“Hemos estado trabajando durante las últimas dos semanas con dedicación full para completar la documentación y esperaríamos que muy pronto podremos ejecutar el marco y el acuerdo que contendrá el swap”, dijo Bausili.

Cuando fue consultado sobre si sería dentro de las próximas dos semanas, antes de las elecciones legislativas, contestó: “Eso espero”.

La consideración de Bausili sobre el swap llega cuando faltan solo 11 días para los comicios del 26 de octubre, un test crucial para la administración de Javier Milei, por lo que el instrumento puesto en la mesa sobre por el Tesoro podría ser activado antes de los comicios.

Bausili dijo que la línea swap es una facilidad sobre la cual “ya hemos llegado, conceptualmente, a un acuerdo sobre el marco”.

Los detalles “aún se están documentando”, explicó el presidente del BCRA, que remarcó que Bessent “ha sido explícito sobre su intención de que esté disponible en muchos frentes diferentes”, no solo en el de mercado de divisas.

Junto al ministro de Economía, Luis Caputo, Bausili participan de un panel en el Atlantic Council, en Washington, en el que volvieron a destacar el fuerte respaldo del gobierno de Donald Trump a la Argentina.

La conversación de Bausili y Caputo estaba dedicada a “explorar las perspectivas económicas de la Argentina a medida que el país pasa de la estabilización hacia un crecimiento sostenible”, según el detalle del Atlantic Council.

La conversación es moderada por Jason Marczak, vicepresidente y director senior del Centro para América Latina Adrienne Arsht, y Josh Lipsky, presidente de Economía Internacional y director senior del Centro de Geoeconomía del Atlantic Council.

Por Guillermo Idiart / La Nación