Tenso cruce entre Javier Milei y Eduardo Feinmann en vivo: “La gente no llega a fin de mes”

Miércoles 15 de Octubre de 2025, 23:11

El mandatario nacional mantuvo un tenso cruce con el periodista esta noche en A24.



En medio de una fuerte preocupación social por la situación económica, el presidente Javier Milei admitió las limitaciones del Gobierno para mejorar el poder adquisitivo y contener la inflación, en una entrevista en vivo con Eduardo Feinmann. La conversación giró en torno a un dato que refleja el malestar general: el 80% de los argentinos apenas logra llegar a fin de mes, y una gran parte enfrenta dificultades antes del día 20.

Durante el diálogo, el periodista insistió en conocer qué medidas concretas prepara el Ejecutivo para aliviar el bolsillo de los trabajadores y jubilados. Milei sostuvo que no recurrirá a la emisión monetaria ni al endeudamiento como mecanismos para aumentar el consumo, aunque evitó precisar cómo piensa reactivar la economía o mejorar los ingresos reales.

“Emitiendo no se arregla. ¿Cómo quiere que lo arregle? ¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió el Presidente ante la consulta, al tiempo que reiteró su postura de mantener el equilibrio fiscal como eje de su política económica.

Feinmann replicó que los ciudadanos “no pueden esperar” y subrayó que la inflación y la caída del salario real están afectando el día a día de la mayoría de las familias. La tensión en el intercambio reflejó el clima de preocupación social por la pérdida del poder de compra, que se consolida como uno de los principales desafíos del Gobierno.

En otro tramo de la entrevista, Milei también se refirió a temas políticos, como la salida de José Luis Espert del espacio oficialista y las controversias que rodearon su figura. Sin embargo, el eje de la conversación volvió una y otra vez al mismo punto: la dificultad de los argentinos para llegar a fin de mes en un contexto de inflación persistente, recesión y caída del consumo.

Con este panorama, el mandatario enfrenta el desafío de recuperar la confianza ciudadana y mostrar resultados concretos en la economía doméstica, a poco de las elecciones legislativas que medirán el respaldo a su gestión.