Mel Gibson encontró a un nuevo Jesús para "La resurrección de Cristo", el film que está rodando

Jueves 16 de Octubre de 2025, 07:09

l actor finlandés Jaakko Ohtonen tomó la posta del protagonista del primer film, Jim Caviezel, para interpretar a Jesús.



Más de veinte años después del estreno de su controvertido film "La pasión de Cristo" y tras un periodo de ostracismo y pseudo cancelación en Hollywood por sus conductas violentas y discriminatorias, finalmente esta semana Mel Gibson comenzó a filmar "La resurrección de Cristo", la continuación de la película de 2004, en los mismos estudios aunque con un nuevo elenco. 

Esta semana en Cinecittà, la legendaria usina de producción ubicada en Roma, Italia, el actor finlandés Jaakko Ohtonen tomó la posta del protagonista del primer film, Jim Caviezel, para interpretar a Jesús.

A pesar de que el actor norteamericano había dicho hace unos meses que estaba dispuesto a volver a retomar el papel, lo cierto es que a los 57 años su participación hubiese implicado el uso de extensivos efectos visuales con el fin de rejuvenecer su rostro, un proceso que, según explicó la producción a Variety, habría excedido el presupuesto del proyecto. Ohtonen, al que se vio en la serie de Netflix The Last Kingdom, tiene 37 años.

Caviezel no es el único de los intérpretes de la película original en haber sido reemplazado para las dos nuevas partes de la saga bíblica que se estrenarán en 2027. En el papel de María Magdalena ya no aparecerá la italiana Monica Bellucci, que fue sustituida por la intérprete cubana Mariela Garriga (Misión: Imposible - Sentencia Mortal Parte 1; Luis Miguel, la serie) mientras que María, que en el film de 2006 había sido interpretada por la rumana Maia Morgenstern, será encarnada por la actriz polaca instalada en Italia Kasia Smutniak (Perfectos desconocidos). El intérprete italiano Pier Luigi Pasino (La ley de Lidia Pöet, Netflix) será Pedro, y en el papel de Poncio Pilato aparecerá Riccardo Scamarcio (Cacería en Venecia). El británico Rupert Everett también forma parte del elenco, aunque todavía no se anunció qué personaje le tocará interpretar.

Los films en proceso de producción se centran en los sucesos ocurridos tres días después de la crucifixión de Jesús y su resurrección se estrenarán según el calendario religioso católico: la primera parte llegará a los cines de todo el mundo durante la Semana Santa de 2027 (26 de marzo) y su continuación se verá cuarenta días después, el 6 de mayo en el Día de la Ascensión.

Con el antecedente del éxito de taquilla de La pasión de Cristo, que consiguió una recaudación mundial de más de 600 millones de dólares cuando se estrenó en 2004, la continuación fue descrita hace unos meses por Gibson, quien es además de su director, su productor y coguionista, como “viaje lisérgico”. El realizador también contó que nunca había leído un guion como el que escribió junto a Randall Wallace, con quien trabajó en Corazón valiente, el film gracias al que ganó el Oscar a mejor película y director en 1996.

Más allá de los comentarios que hizo el director como invitado del podcast The Joe Rogan Experience en febrero, no se conocen más detalles sobre la trama del film. Tampoco hay certeza de si estará hablado en arameo, hebreo y latín como la película original, una decisión que Gibson había tomado, según explicó en ese momento, para que el relato de las 12 horas de Jesús ante de la crucifixión, a partir de su interpretación de la biblia, fuera lo más históricamente correcto. Un objetivo que las críticas de aquel entonces daban por cumplido, aunque muchas señalaban que lo había sido sobre todo por las explícitas -y para muchos intolerables-, imágenes de violencia y sufrimiento representadas en pantalla.

Habrá que esperar hasta marzo de 2027 para ver si las nuevas entregas de la saga religiosa seguirán por ese mismo camino. Por ahora, el proyecto avanza en el galpón 22 de Cinecittà, locación principal de la filmación que luego se extenderá a la ciudad antigua de Matera (fue también uno de los escenarios elegidos durante el rodaje del film de 2004), al sur de Italia y a zonas más rurales como Ginosa, Gravina Laterza y Altamura.  /Yahoo Noticias  /La Nación