Cómo se definió la elección de los abogados para integrar el CAM

Sábado 18 de Octubre de 2025, 07:13

PROCESO COMPLETADO. La elección de los consejeros que representarán a los abogados en el Consejo Asesor de la Magistratura completó el proceso de renovación del organismo.



El proceso de renovación del Consejo Asesor de la Magistratura (CAM) en Tucumán avanza con la definición de sus nuevos integrantes, tras las elecciones realizadas en los colegios de abogados de la provincia, que completan la reconfiguración del organismo encargado de intervenir en la selección y control de magistrados y funcionarios judiciales.

En la Capital, la lista encabezada por Lorena Rotella como titular y Jorge Conrado Martínez como suplente se impuso con 822 votos contra 583 a la fórmula integrada por Cristina López Ávila y Nicolás López Abboud. En tanto, en el Colegio de Abogados del Sur, el triunfo fue para María Carolina Aragón y Eduardo Racedo, que obtuvieron 224 votos frente a 147 de la lista encabezada por Mario Correa y Paola Díaz.

Con estos resultados, los nuevos representantes reemplazarán a López Ávila y Carlos Arias en la Capital, y a Eugenio Racedo y Mario Choquis en el Sur, quienes concluyen sus respectivos mandatos.

Por el estamento legislativo, continuarán en sus cargos los representantes de la mayoría parlamentaria, Mario Leito y Sara Assán, con Gerónimo Vargas Aignasse y Carlos Fúnez como suplentes. En tanto, por la minoría, los designados son Manuel Courel (titular) y Walter Berarducci (suplente).

En cuanto al estamento judicial, el pasado 6 de octubre se llevaron a cabo las elecciones entre los magistrados. En la sección de la Capital, resultaron electos los fiscales Daniel Marranzino (titular) y Carlos Saltor (suplente), que ganaron por la mínima diferencia de 80 a 79 votos a la dupla integrada por Alberto Acosta y María Alejandra Balcázar.

Por su parte, en la jurisdicción del Sur, fueron elegidos Malvina Seguí (vocal de la Cámara del Trabajo) y Edgardo Sánchez (juez del Tribunal de Impugnación) como suplente, quienes superaron por 44 votos a 24 a Cecilia Menéndez (vocal de Cámara de Familia y Sucesiones) y Mariano Delgado (defensor oficial penal).

Con estos comicios, el CAM se encamina a completar su nueva integración institucional, a la espera de la elección prevista en noviembre en la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, donde se definirá quién ocupará la presidencia del organismo. Actualmente, el cargo está en manos del vocal Daniel Posse, quien continuará al frente hasta la designación de su sucesor.