Jueves 23 de Octubre de 2025, 21:57
El presidente del Frente Tucumán Primero y candidato a diputado nacional, Osvaldo Jaldo, encabezó un multitudinario acto de cierre de campaña en la rotonda al Pie del Cerro, en la ciudad de Yerba Buena.
Durante su discurso, Jaldo destacó la importancia de la participación ciudadana y el valor de la democracia. “Este es un poco la alegría que nos permite la democracia, donde todos los tucumanos y argentinos podemos elegir y ser elegidos. Hoy el Frente Tucumán Primero ha elegido esta hermosa ciudad de Yerba Buena para cerrar nuestra campaña electoral”, expresó.
El dirigente recordó los meses de recorrida por la provincia y agradeció el acompañamiento de la militancia: “Hemos recorrido todas las jurisdicciones de Tucumán, y hoy fundamentalmente quiero agradecer a los tucumanos y tucumanas que nos acompañaron durante toda la campaña, que nos dieron aliento y nos ayudaron a caminar cada ciudad y cada comuna”.
Ante una multitud estimada en más de 25.000 personas, Jaldo reafirmó el llamado a la unidad: “Queremos la unidad de todos los tucumanos, al margen del espacio político al que pertenezcan. A Tucumán lo tenemos que sacar entre todos. Lo que no hagamos los tucumanos por Tucumán, no va a venir nadie de afuera a hacerlo”.
En otro tramo de su discurso, se refirió al contexto nacional y a la necesidad de fortalecer las políticas provinciales. “Hoy tenemos un gobierno nacional con dificultades, concentrado en resolver variables macroeconómicas. Pero mientras tanto, las provincias venimos atendiendo la micro: la salud pública, la educación, la seguridad y la acción social. Lo hacemos con recursos propios, con el esfuerzo de los tucumanos”, señaló.
El candidato instó a los ciudadanos a votar con responsabilidad y a evaluar las gestiones por los resultados obtenidos: “A los indecisos les digo que nos midan por los hechos, no por los anuncios ni las promesas. Que vean los hospitales, las escuelas, las obras, los sueldos al día. Si a la Argentina le va bien, nos irá bien a las provincias y a los que vivimos en el interior”.
En cuanto al fortalecimiento del movimiento justicialista, Jaldo remarcó: “No es fácil unir el peronismo, pero hoy estuvimos todos. Tenemos que entender que las diferencias se dirimen en las urnas y que debemos cuidar a esta provincia. Por eso el peronismo eligió a los mejores hombres y mujeres para la lista, y nos encaminamos a un triunfo contundente el 26 de octubre”.
Acompañaron el encuentro los candidatos Gladys Medina, Javier Noguera, Elia Fernández y Carolina Vargas Aignasse. También estuvieron presentes los dirigentes Juan Manzur, Rossana Chahla, Miguel Acevedo, Darío Monteros, Marcelo Nazur, Luis Medina Ruiz, Gilda Pedicone, Eugenio Agüero Gamboa, Federico Masso, Raúl Ferrazano, la esposa de Jaldo Ana María Grillo, junto a legisladores, intendentes, concejales, comisionados comunales, referentes gremiales y militantes del campo nacional y popular.
El senador Juan Manzur valoró la convocatoria y el mensaje de unidad: “Hoy el peronismo en la provincia está más unido que nunca, mirando hacia adelante. No estamos de acuerdo con lo que hace el gobierno nacional. El peronismo busca inclusión, trabajo y producción, y eso es lo que vamos a defender el domingo”, afirmó.
Por su parte, Miguel Acevedo sostuvo que “el peronismo está unido porque hoy está en juego mucho más que una banca de diputados: está en juego la defensa de la salud pública y la educación pública”. En ese sentido, destacó: “Desde Tucumán, priorizando nuestra unidad, el mensaje es que el 26 votemos con esperanza, dando un primer paso hacia un cambio de rumbo. Con Osvaldo Jaldo queremos un Tucumán en crecimiento y desarrollo”.
El vicepresidente del Frente también subrayó la necesidad de sostener el equilibrio fiscal y traducirlo en obras y servicios: “Cuando logramos el equilibrio, el excedente vuelve en salud, educación y obra pública que genera trabajo”, señaló.
Darío Monteros, en tanto, resaltó la participación de la militancia yerbabuenense: “Lo que se demostró hoy acá se va a replicar en todo Tucumán. Instamos a los tucumanos a que nos midan por los hechos y no por los relatos. Hemos trabajado con compromiso y queremos que nos ratifiquen para seguir haciéndolo”.
Monteros también defendió el rol del interior provincial: “La oposición no conoce el interior. No han recorrido las comunas ni los municipios. Lo vamos a demostrar el domingo: el gobierno de Osvaldo Jaldo vino trabajando y mucho en cada rincón de Tucumán”.
El candidato Javier Noguera remarcó: “La unidad del peronismo es lo que hemos querido construir y hoy está plasmada en toda la provincia. El próximo domingo vamos a construir una nueva victoria peronista, una victoria de esperanza que se focalice en el liderazgo de Osvaldo Jaldo, el mejor candidato de Tucumán”.
A su turno, Gladys Medina expresó: “Hoy Yerba Buena se pinta de celeste, porque esta ciudad es del peronismo”. En su discurso convocó especialmente a las mujeres: “Tenemos una responsabilidad enorme. Hoy Tucumán nos necesita con esa fuerza y ese don que nos dio Dios: la capacidad de luchar y levantar nuestra provincia”.
Evocando a Eva Perón, añadió: “Esa mujer marcó la historia de los argentinos y abrió el camino para que las mujeres podamos participar y ser elegidas. Las mujeres peronistas estamos en lucha para defender el peronismo tucumano”.
Finalmente, Elia Fernández evaluó positivamente el cierre: “Ha sido una campaña intensa y con una gran respuesta de la gente. Hoy el pueblo tucumano demostró que quiere un cambio, y ese cambio es con el Frente Tucumán Primero”.
Con un mensaje de unidad, esperanza y compromiso con la provincia, el Frente Tucumán Primero concluyó su campaña en un clima de entusiasmo y militancia, de cara a las elecciones del próximo domingo.
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10