"La quedó": cómo transmitió "La Banda del Millón" las torturas a la jubilada asesinada en San Isidro

Sábado 01 de Noviembre de 2025, 10:28

María Susana Rodríguez Iturriaga tenía 81 años



El ataque de la denominada "La Banda del Millón" cruzó un nuevo límite. Como si fuese una organización criminal internacional, transmitieron por videollamada las torturas y el robo a María Susana Rodríguez Iturriaga, la jubilada de 81 años que fue encontrada asesinada a golpes en su casa de la zona de Barrancas de San Isidro.

A Rodríguez Iturriaga la halló su sobrina luego de que la jubilada no le respondiera los mensajes. Cuando llegó a la casa de la calle Urquiza 1129 se encontró con el cuerpo de su tía, atada de manos, tendida en el suelo y en estado de descomposición.

Algunos de los ingresos estaban forzados y los ambientes estaban desordenados, lo que dejó en claro a los investigadores que se trató de un robo. La víctima ya había sufrido un violento robo el 7 de noviembre del año pasado, cuando un grupo de jóvenes ingresaron a su casa, la golpearon y le robaron joyas y alhajas.

Los autores de aquel hecho fueron identificados y detenidos. Formaban parte de la "La Banda del Millón", conformada por más de 20 personas, en su mayoría adolescentes menores de edad, cuyo modus operandi es robar en casas de zona norte.

La investigación, a cargo del fiscal general adjunto de San Isidro Patricio Ferrari, y de comisario general Lucas Borge, jefe de la Superintendencia de Seguridad Región AMBA Norte I de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, conectó enseguida a la organización con el crimen de la jubilada.


Por el homicidio se detuvo a cinco personas y se estableció que dos de ellas, identificadas como Ramiro Emiliano Julio (20) y Miguel Ángel Viera (42), estuvieron esa noche en la escena del crimen y participaron del hecho.

No fue un caso aislado

Rodríguez Iturriaga es la segunda víctima mortal de la banda ya que en marzo del 2024 fue asesinado el empresario y proteccionista de animales Jorge de Marco, en su casa del barrio Las Lomas de San Isidro.

Por el crimen de De Marco fue detenido Thiago David Sandoval (18), alias “Polli”, quien fue condenado a la pena de 10 años de prisión porque al momento de cometer el asesinato era menor de edad.

La transmisión del horror

El fiscal Ferrari, también a cargo de las causas vinculadas a "La Banda del Millón" -que tiene 11 imputados por ir a juicio-, solicitó la apertura de los teléfonos de los detenidos por el crimen de la jubilada que llevó a una información clave en la causa.

En la planificación del robo y posterior homicidio estuvieron involucrados “Polli” Sandoval y Hugo Isaías Castillo San Martín (18), conocido como "Castillito".

"Castillito" está alojado en la Unidad 9 de La Plata, del Servicio Penitenciario Bonaerense; y "Polli" cumple condena en el centro contención de menores adultos de Virrey del Pino, en La Matanza. El fiscal Ferrari solicitó que se allanaran sus calabozos y se les secuestraron sus celulares.

De la investigación surgió que las torturas que sufrió Rodríguez Iturriaga fue transmitida por videollamada y quien estaba a cargo de dictar las órdenes a la banda era el propio “Polli” Sandoval.

Una cruel táctica, similar a la utilizada en el triple crimen de Florencio Varela, en el que transmitieron las muertes de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20) para dar un mensaje hacia el interior de la organización narco.

Morena, Brenda, Lara, las víctimas del triple crimen de Florencio Varela.

“Los dos imputados que estaban dentro de la casa le iban mostrando a Sandoval mientras revisaban los ambientes”, explicó a Clarín una fuente de la investigación.

El mencionado joven estaba a cargo de toda la logística para planificar y concretar los robos. No solo buscaba la dirección con Google Maps, sino que también recababa información sobre quienes residían en la casa y enviaba a adolescentes -muchas veces menores de 15 años- simulando ser repartidores para ver los movimientos.

Para ingresar a la casa de la jubilada, Sandoval le envió un video a Julio, como surge de la apertura de los teléfonos de los imputados y que tuvo acceso Clarín.

“Mira el video hasta lo último que se ven los ventanales. Para mí que tenés que llevar criquet”, le dice Sandoval pasadas las 18.40 del sábado 25 de octubre, fecha en que fue asesinada Rodríguez Iturriaga. El mensaje está acompañado de un archivo de video.

Así se jactaban de los robos de "La Banda del Millón".

Sandoval le envió capturas de pantallas del frente de la casa extraídas de Google Maps y le ordenó que primero toque el timbre. Cinco minutos antes de las 20, Julio ya estaba en el lugar. La próxima comunicación fue tres horas más tarde y fue contundente.

“La vieja capaz murió. No se movía. La quedó”, decía el mensaje de Julio a las 23.19 de ese sábado. El crimen había sido concretado. La autopsia estableció que la mujer tenía varios golpes en la zona de la cara y en otras partes del cuerpo.

Con este intercambio de pruebas, el fiscal Ferrari imputó a Sandoval como participe necesario del crimen. Como ya es mayor de edad, en un futuro juicio podría caberle la pena a prisión perpetua.

Viera y Julio fueron indagados este viernes por el fiscal de la causa. Viera se negó a declarar, mientras que Julio si habló y la información que brindó -que se mantiene en reserva- fue importante para el avance de la causa.

Según fuentes judiciales, Julio reconoció "parcialmente” su responsabilidad en los hechos aduciendo que si bien ingresó al domicilio no habría sido quien ejecutó con golpes a la jubilada.

Relató de manera precisa que llegaron al lugar, cómo se desarrolló la inteligencia previa aportando pruebas desde su teléfono celular que mostraron a Sandoval con un rol destacado en el hecho controlando todo desde el penal mediante una llamada grupal con sus autores materiales. Así opera “La Banda del Millón”. /Clarín