Con su clasificación, los chicos no solo consiguieron un logro personal, grupal y académico, sino que también pusieron a Jujuy en el mapa internacional de la robótica. Ahora, su desafío más urgente es reunir los fondos necesarios para llegar a Singapur y representar al país con el mismo entusiasmo con el que participaron en la competencia nacional.
“Nos encantaría el apoyo de la gente para viajar a Singapur y representar la Argentina”, indicaron los jóvenes a TN Tecno.
“Trabajamos y nos preparamos mucho para llegar a donde llegamos y ahora nos falta un solo paso más, juntar los fondos para poder hacer el viaje”, sumó
Agustina Salas.El grupo, que ya siente el orgullo y la emoción de tener la posibilidad de representar a Jujuy y a la Argentina, debe solventar los gastos para trasladarse a Buenos Aires, y luego abordar el vuelo al continente asiático.
“Necesitamos también cubrir el hospedaje y comida, entre otras cosas”, detallaron.
Por eso, los chicos buscan patrocinadores, como fundaciones y empresas privadas, que los ayuden a cumplir su sueño.
Desde el IITA explicaron que quienes deseen colaborar con la delegación pueden comunicarse al número 388-575-9407 o acercarse personalmente a la sede ubicada en Coronel Puch 454, en la capital jujeña. /
TN