Crisis en el transporte público: habrá reducción del servicio desde el martes y 150 suspensiones
Lunes 03 de Noviembre de 2025, 18:35
Tras una reunión con la UTA, el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, confirmó 150 suspensiones rotativas de choferes y una reducción del servicio desde este martes.
El transporte público de San Miguel de Tucumán se encuentra en un punto crítico. Después de la reunión con dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, confirmó que desde mañana habrá una reducción del servicio y suspensiones que alcanzarán, de forma rotativa, a 150 choferes y no descartó la posibilidad que este número aumente.
Berreta explicó que la medida responde a la grave situación económica que atraviesan las empresas y señaló directamente a la Municipalidad capitalina por la falta de respuestas y controles.
Consultado sobre si habrá mayores demoras, respondió: “A ver, entendemos que va a ser muy pequeña la reducción de los servicios; vamos a hacer todos los esfuerzos, pero esto tiene un tiempo límite y ese límite es la economía de cada empresa”. Y precisó que esto rige a partir del día martes.
Reclamo al municipio y crítica a la falta de controles
El dirigente dejó en claro que esperan una solución por parte de la intendencia: “Sí, por supuesto. Primero hay que preguntarle a la señora intendenta Chahla y a todos los funcionarios: ¿Qué transporte queremos? ¿Qué es lo que queremos? ¿Queremos una ciudad parecida a la India?”
Berreta cuestionó además la falta de controles frente al transporte ilegal de aplicaciones y la desorganización del tránsito urbano: “Más de 8.000 accidentes mensuales donde están involucradas motos…" Además citó la ordenanza 3260 del año 2002 que prohíbe los mototaxis.
Caída de pasajeros y presión económica
El empresario señaló que la caída en la cantidad de pasajeros responde a factores externos más que a la calidad del servicio, poniendo de ejemplo la línea 19, cuyo servicio es de las mejores valoradas por los usuarios: “Perdió un 35% de pasajeros. Entonces, esto significa que el servicio no es lo que está influyendo. Acá están influyendo las aplicaciones móviles o transportes ilegales sumado a la situación económica del país”.
También describió el cuadro financiero de las empresas: “Hoy ya hay gente que debe 200 millones de gasoil, empresas que debemos a la AFIP sumas inmensurables, ya no nos fían más”.
¿Se prevén nuevos recortes?
Ante la pregunta por futuros ajustes, Berreta no descartó más medidas si no llegan respuestas oficiales: “Va a haber una pequeña reducción, muy pequeña, y dependemos de las decisiones: que nos llame la Municipalidad y que nos pongamos de acuerdo en un plan de trabajo”.
Y añadió, con tono crítico: “Lamentablemente no hay respuesta favorable, como si no fueran los responsables del transporte público en San Miguel de Tucumán”. /Los Primeros