“No se hagan los pobrecitos porque...”: revelan un audio de Susana Trimarco cobrando alquiler por bienes cedidos a su fundación

Miércoles 29 de Octubre de 2025, 17:58

El local fue allanado la semana pasada. Ahora los inquilinos denuncian a Trimarco por amenazas, alquiler irregular y manejo de influencias



Un nuevo escándalo envuelve a la Fundación María de los Ángeles, presidida por Susana Trimarco, luego de que se revelara una denuncia judicial en su contra por el presunto alquiler irregular de un inmueble perteneciente al Estado nacional y cedido en comodato a la entidad.

Leé también: Allanaron una propiedad de la Fundación Marita Verón que era alquilada a un local mayorista

Según surge del expediente N.º 7576/2025, radicado en el Juzgado Federal N.º 1 de Tucumán, el abogado Ernesto Baaclini, defensor de Jonathan David Aguilar y Cynthia Rosa Gaitán, presentó un escrito en el que acusa a Trimarco de haber dado “en locación ilegítima e ilegal” un inmueble ubicado en Pasaje Sargento Gómez 60, propiedad de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

El documento judicial indica que el bien había sido entregado en forma gratuita y provisoria a la Fundación María de los Ángeles mediante un convenio firmado en octubre de 2023, con el fin de destinarlo al “mantenimiento y conservación” de las instalaciones. Sin embargo, según la presentación, el inmueble habría sido alquilado a terceros, que lo utilizaban para un emprendimiento comercial denominado Imperio Yocy.

El conflicto salió a la luz tras denuncias cruzadas entre los ocupantes y la propia Trimarco. Los inquilinos —que aseguran haber pagado un alquiler acordado directamente con la presidenta de la fundación— denunciaron ante la Justicia Federal presiones y maniobras de influencia para ser desalojados, luego de reclamar un aumento desmedido en el precio del alquiler.

Por su parte, Trimarco los habría acusado de utilizar el local para vender mercadería robada, lo que derivó en un allanamiento ordenado por el Juzgado Federal el 22 de octubre pasado. En esa diligencia, se incautaron documentos, comprobantes y dispositivos electrónicos, que luego fueron presentados por la defensa de los comerciantes.

La denuncia de Baaclini sostiene que existen audios atribuidos a Susana Trimarco, en los cuales la dirigente reclama directamente el pago de alquileres y admite la necesidad de fondos para la fundación. En uno de esos audios —que será incorporado a la causa— se escucha:

“Déjense de hacer los pobrecitos porque no son pobrecitos. Necesito la plata del alquiler y punto. Los tres millones juntos, porque la fundación necesita dinero, le tenemos que comprar comida a las víctimas”, se escuchá a Trimarco. "No me hagas enojar porque no me conocés cuando me enojo. Si he luchado con la Chancha Ale mirá si no los voy a meter presos a ustedes", finaliza amenazando en el audio, revelado por la periodista Marisa Suárez.

El escrito judicial solicita que se investigue penalmente a Susana Trimarco y a otros integrantes de la Fundación María de los Ángeles por el presunto uso indebido de bienes públicos, cobro irregular de alquileres y tráfico de influencias. Asimismo, se pide determinar si los fondos cobrados fueron registrados en los libros contables de la fundación o ingresaron en cuentas personales, tal como sugiere la denuncia.

La defensa remarcó además que “el motivo del procedimiento judicial no fue la investigación de un delito cometido por los inquilinos, sino un desalojo exprés disfrazado de allanamiento”, y agregó que todo el caso “debe ser objeto de una investigación imparcial y transparente”.

El inmueble en cuestión forma parte del patrimonio administrado por la AABE, que en 2023 había cedido en comodato diversos bienes a fundaciones y organizaciones sociales con fines comunitarios. En este caso, la Fundación María de los Ángeles recibió la custodia del edificio para tareas sociales y de asistencia a víctimas de trata.

La causa continúa en etapa de instrucción en la Justicia Federal, donde se espera la incorporación de nuevas pruebas y la eventual citación de las partes involucradas.