Martes 04 de Noviembre de 2025, 11:11

A raíz de las dificultades del sistema de transporte de pasajeros manifestadas por empresarios y gremios, el gobernador aseguró que la provincia y el municipio capitalino continuarán trabajando “para garantizar el servicio"
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió este martes a la situación del servicio de transporte público en la Capital tucumana como en el resto de la provincia de Tucumán y pidió “mantener abiertas las puertas del diálogo” entre los distintos sectores involucrados. En declaraciones a la prensa, afirmó que “el conflicto no se destraba dejando de conversar” y que tanto el Gobierno provincial como el municipio de San Miguel de Tucumán, a cargo de la intendente Rossana Chahla, están
“predispuestos a colaborar para que los colectivos sigan funcionando en condiciones normales”.
“Tenemos que hacer un gran esfuerzo para que se siga prestando el servicio de transporte público de pasajeros.
Cuando se corta el diálogo y se cierran las puertas, los conflictos pasan a la calle y terminan perjudicando a terceros, a familias que van a trabajar y que ya tienen dificultades económicas”, expresó el mandatario.
El gobernador destacó además las mejoras realizadas en los últimos años en materia de transporte: “Estos dos años no pasaron en vano. Hay colectivos nuevos, sistema de cobro con tecnología actualizada y calles pavimentadas por donde circulan los colectivos. Tanto la provincia como el municipio hicieron un gran esfuerzo económico”, señaló.
Sin embargo, advirtió que el principal obstáculo sigue siendo la falta de recursos y la ausencia de acompañamiento del Gobierno nacional. “La Nación se desentendió del transporte público del pasajero en las provincias.
Si no fuera por el aporte provincial, Tucumán ya no tendría transporte público”, subrayó.
Respecto a la posibilidad de modificar el sistema actual —como proponen algunos empresarios con un esquema de pago por kilómetro recorrido—, el gobernador se mostró prudente: “No conozco el sistema, pero el problema de fondo son los recursos. Hay que ver cómo funciona en otras provincias y evaluar si es aplicable acá”.
El mandatario también hizo referencia al impacto de las motos
Uber y otros servicios alternativos. “Hay una sumatoria de cosas que debemos ordenar junto a la Intendenta. Si no, resolveremos el conflicto una semana y el mes que viene lo volveremos a tener”, advirtió.
Finalmente, llamó a la responsabilidad de todas las partes involucradas: “Los empresarios deben entender la situación económica del país, los trabajadores de UTA tienen que cuidar las fuentes de empleo, y nosotros, como funcionarios, debemos hacer todo lo posible para no perjudicar al usuario.
En definitiva, trabajamos para garantizar el transporte público y cuidar a los más de 600 mil tucumanos que lo usan cada día”.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10