Martes 04 de Noviembre de 2025, 17:12

Este martes representantes de UTA y AETAT mantuvieron una audiencia y solicitaron que citen a la intendenta Chahla.
Luego de una audiencia en la Secretaría de Trabajo, empresarios de AETAT y choferes de la UTA ratificaron las suspensiones y coincidieron en reclamar la participación del municipio capitalino en la búsqueda de una salida al problema económico que atraviesa el sector.
“Ratificamos la medida de suspensión del personal, pero seguimos con voluntad de diálogo. Propusimos que se cite a una nueva audiencia donde se convoque al Poder Ejecutivo y a la intendenta Rossana Chahla, porque el artículo 18 de la ordenanza 400/79 así lo establece”, explicó el vicepresidente de Aetat, Jorge Berreta.
El empresario remarcó que la solución “debe ser evaluada por el municipio” y que el sector atraviesa una crisis “muy lejos de la realidad económica”. “No porque queramos, sino porque la ecuación económica está rota. No hay rentabilidad, no hay capitalización y no se pueden pagar las deudas que vienen desde la pandemia”, afirmó.
Berreta aclaró que no se pidió un aumento del boleto, como se había sugerido en algunos sectores. “En ningún momento solicitamos un incremento de tarifa. Si lo hiciéramos, sería expulsar aún más pasajeros. Lo que pedimos es que se analice el costo real del servicio, con estudios técnicos independientes, como lo hacen en otras provincias”, señaló.
Insistió en que Tucumán debe migrar hacia un sistema en el que el Estado pague por kilómetro recorrido, como ocurre en Córdoba, Mendoza o Salta.
También cuestionó la falta de aportes del municipio capitalino. “La provincia aporta 4.900 millones, de los cuales unos 1.300 millones van al área metropolitana. El municipio no aporta nada, solo paga el 50% de los viajes gratuitos de los estudiantes. El resto lo absorbemos las empresas”, denunció.
“Estamos predispuestos a conversar, pero se necesitan decisiones
políticas concretas. Si no se garantiza la ecuación económica, no se
podrá sostener el servicio”, concluyó Berreta.
El secretario general de UTA Tucumán, César González, confirmó que las suspensiones alcanzan a unos 150 choferes de un total de 1.100 a 1.200 trabajadores en las líneas urbanas. “Han ratificado la decisión de suspender y pidieron un cuarto intermedio para mañana, con la convocatoria a la Municipalidad. Nosotros aceptamos porque queremos que esto se solucione a través del diálogo”, manifestó.
Aclaró que, por el momento, el paro está suspendido, aunque no descartó medidas si no hay respuestas. “Hoy realizamos una asamblea y, si mañana no hay solución, definiremos los pasos a seguir. No vamos a permitir que se afecten los salarios ni que haya despidos”, advirtió.
González reconoció que la crisis que denuncian los empresarios “es real” y que se agravó por la caída en la venta de boletos y la competencia de servicios ilegales. “Las ventas bajaron entre un 20 y un 30%, y el tema del Moto Uber también complica. No queremos que haya compañeros en la calle, pero la situación de algunas empresas es muy delicada”, señaló.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10