Deberán pagar $ 4 millones a motociclista por intento de robo

Miércoles 05 de Noviembre de 2025, 17:10

La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos III del Ministerio Fiscal, logró que dos acusados reconocieran su participación en un intento de robo cometido en julio.



La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos III del Ministerio Fiscal, a cargo del fiscal Carlos Gustavo Picón, logró que dos acusados reconocieran su participación en un intento de robo cometido en julio pasado y aceptaran una condena de tres años de prisión en suspenso más una reparación económica de cuatro millones de pesos. El acuerdo fue homologado mediante un juicio abreviado, en una audiencia donde el fiscal Picón fue representado por el auxiliar fiscal Benjamín Zavalía.

Durante el proceso, el Ministerio Fiscal reunió una importante cantidad de pruebas, entre ellas testimonios, actas policiales, filmaciones del sistema de monitoreo de Alderetes y certificados médicos, que permitieron acreditar la responsabilidad de los imputados. 

Los hechos ocurrieron el 24 de julio de 2025, en horas de la tarde, cuando dos hombres adultos, junto a dos menores, se desplazaban en motocicletas y atacaron a un motociclista en la vía pública, golpeándolo y amenazándolo con un arma blanca para intentar sustraerle el rodado. El robo no se concretó gracias a la intervención de un familiar de la víctima y del personal de seguridad municipal, que actuó con rapidez y permitió la detención inmediata de los agresores

La condena 

Tras reconocer su participación en el hecho, los acusados aceptaron la pena propuesta por el MPF, de tres años de prisión de ejecución condicional. La condena incluye estrictas reglas de conducta durante el período de cumplimiento, entre ellas: Fijar domicilio y presentarse periódicamente ante la Oficina de Ejecución, mantener prohibición de contacto con la víctima, no portar armas ni consumir drogas o alcohol en exceso, participar en programas de capacitación u orientación laboral para su reinserción social. El incumplimiento de estas condiciones podría derivar en la revocación del beneficio condicional y el cumplimiento efectivo de la pena. 

Como parte del acuerdo, los condenados se comprometieron a abonar una reparación integral de cuatro millones de pesos ($4.000.000), que será entregada a la víctima del hecho.