¿Otro show de Trimarco? La Policía descartó que la mujer hallada en Asunción sea Marita

Viernes 07 de Noviembre de 2025, 20:39

Marita Verón y Susana Trimarco



Una pista surgida en Paraguay reavivó por unas horas la esperanza en torno al caso de la desaparición de Marita Verón. Sin embargo, las autoridades paraguayas ya descartaron que la mujer hallada en situación de calle en Asunción fuera la joven tucumana, desaparecida en abril de 2002.

Según confirmó TN, la Policía Nacional de Paraguay realizó las averiguaciones correspondientes y concluyó que no existen elementos que vinculen a la mujer con Marita. La noticia se conoció después de que Susana Trimarco, madre de la joven, anunciara su decisión de viajar a Asunción para seguir de cerca las pericias.

Trimarco había revelado que recibió un llamado anónimo sobre una mujer que vivía en situación de calle, se hacía llamar Eva o Eva Río, no tenía documentos y presentaba rasgos y edad similares a los de su hija. La mujer falleció antes de que se le pudieran realizar las pruebas de ADN solicitadas por las autoridades argentinas.

“Si llega a ser mi hija, la voy a traer a su país, a su provincia, y que esté con su familia”, había declarado Trimarco.

El dato que motivó la búsqueda surgió en el programa conducido por Sergio Lapegüe, en el canal América. Una periodista enviada a Asunción relató que la mujer decía ser argentina y tener una hija, aunque vivía en condiciones extremas y mostraba signos de desorientación mental.

Tras la difusión del caso, el fiscal federal Marcelo Colombo, titular de la PROTEX (Procuraduría de Trata y Explotación de Personas), intervino junto con la Fiscalía de Trata de Personas de Asunción para gestionar las pruebas genéticas y dactilares. Pero la mujer murió antes de que pudieran concretarse los estudios.

Aunque la Fiscalía argentina solicitó oficialmente las muestras genéticas y huellas dactilares, la Policía paraguaya ya cerró la línea de investigación, al determinar que los datos disponibles no coinciden con los registros del caso Verón.

Trimarco, de todos modos, reiteró que seguirá de cerca el expediente: “Ya se envió toda la documentación y estamos esperando que el juez habilite los procedimientos. En cuanto eso ocurra, voy a viajar para estar allá.”

La madre de Marita explicó que, si las autoridades argentinas insisten, podría pedirse la exhumación del cuerpo, que fue sepultado en Asunción por disposición de la Defensoría del Pueblo.

Un caso que sigue abierto

Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002, cuando tenía 23 años y una hija pequeña. La investigación judicial determinó que fue secuestrada por una red de trata de personas vinculada al prostíbulo “Candilejas”, en La Rioja.

En 2012 se realizó un juicio con 13 imputados. Aunque todos fueron absueltos en primera instancia, la Cámara Penal de Tucumán revocó el fallo en 2013 y condenó a 10 personas por delitos de trata.

A casi 24 años del hecho, la causa continúa bajo la órbita de la Justicia Federal, que aún recibe denuncias, testimonios y pistas sobre el posible paradero de la joven.

“Ojalá esta vez sepamos la verdad. Después de tantos años, lo único que quiero es encontrar a mi hija”, expresó Trimarco.

Sin embargo, por ahora, la Policía de Paraguay descartó definitivamente que la mujer fallecida en Asunción sea Marita Verón, cerrando así una pista que volvió a conmover al país pero que, una vez más, no aportó respuestas concretas.