Sin embargo, el ritmo no mejoró en las vueltas siguientes, mientras el resto colocaba neumáticos frescos y empezaba a bajar los registros. Con otro juego de rojos, el argentino firmó un registro de 1m10s723 que lo dejaba 13°, a ocho décimas de la punta, mientras que
Gasly se metía tercero (1m10s126).
Faltaba el último intento, ese en el que
Colapinto dijo que encontró algo de tráfico aunque aclaró que no fue ese el verdadero problema. Aunque el registro mejoró (1m10s632), lo dejó en el 18° lugar de una Q1 que dejó afuera al tetracampeón del mundo
Max Verstappen (16°, 1m10s403) por primera vez desde el Gran Premio de Rusia 2021. Aunque el problema en el Red Bull parece severo (
"No sé qué decirte", le respondió a su ingeniero
Giampiero Lambiase cuando le preguntó si podían hacer algo desde el pitwall), el neerlandés sabe de grandes remontadas: en aquella cita hace cuatro años fue segundo en la carrera, mientras que el año pasado aquí en Brasil ganó un GP que largó 17°.
Con
Verstappen, Esteban Ocon (Haas, 17°),
Colapinto y
Yuki Tsunoda (19°, Red Bull) eliminados en la pista, la clasificación siguió en la Q2 con el sorprendente
Gasly, que logró meterse entre los mejores diez, y el eliminado
Lewis Hamilton por 115 milésimas en el puesto 13, en un sandwichito entre los pilotos de Aston Martin y Williams, ya que
Fernando Alonso fue 11°;
Alex Albon, 12°;
Lance Stroll, 14° y
Carlos Sainz, 15°.
En la Q3, la batalla casi no existió:
Lando Norris mostró el nivel aplastante de México y se llevó la pole con un tiempo de 1:09.511, seguido otra vez por
Kimi Antonelli (Mercedes).
Charles Leclerc, en tanto, se colocó delante de
Piastri y detrás aparecieron los Racing Bulls de
Isack Hadjar y
Liam Lawson. George Russell, en tanto, quedó séptimo,
Oliver Bearman (Haas) fue octavo y
Hulkenberg cerró el top 10. /
Clarín