
Sábado 08 de Noviembre de 2025, 21:25
Un operativo de la División Delitos Rurales y Ambientales N° 4 Tapia-Norte permitió desarticular una red dedicada a la tenencia y venta ilegal de aves autóctonas en la ciudad de Yerba Buena. Durante los allanamientos, los efectivos rescataron 193 aves en cautiverio y 12 gallos de riña, además de armas de fuego, jaulas y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.
Según estimaciones oficiales, el valor total de lo secuestrado —entre los animales y los materiales utilizados para su comercialización— ascendería a unos 25 millones de pesos en el mercado negro.
Los procedimientos se realizaron en 16 domicilios por orden del juez Guido Leandro Cattáneo, tras una investigación iniciada por una denuncia ante la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la provincia. En los registros se incautaron 144 tramperas, 74 jaulas, ocho amansadoras, cuatro rifles de aire comprimido, siete bolsas de alimentos balanceados, un binocular y un cuchillo de caza.
Además, durante las medidas, los agentes secuestraron una escopeta y cartuchos de distintos calibres, lo que derivó en una causa paralela por tenencia ilegal de armas de fuego, en infracción al artículo 189 Bis del Código Penal.
El operativo fue supervisado por el Comisario Principal Luis Godoy, coordinador de Zona Norte, y por el Comisario Mayor Silvio Luna, director General de Delitos Rurales y Ambientales.
Las aves fueron puestas a resguardo y serán evaluadas por especialistas para determinar su estado de salud y eventual reinserción en su hábitat natural.